Bouzkaren (Marruecos), 05 de octubre de 2018. (SPS) ¬ El defensor de los derechos humanos y preso político saharaui Yahia Mohamed El Hafed inició una huelga de hambre de 24 horas en Bouzkaren, Marruecos, en solidaridad con los presos políticos saharauis que están en huelga de hambre en la prisión local de Tifelt en Khemisset,...
Etiqueta: Derechos Humanos
Una delegación española participará un año más en la ONU para pedir el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y condenar la violación de los DD.HH. en el Sáhara ocupado – CEAS-Sahara
El Sahara Occidental a debate en la IV Comisión de Descolonización de la Asamblea General de la ONU Una Delegación formada por representantes de diversas Instituciones y Organizaciones españolas participará del 4 al 8 de octubre en los debates de la Comisión de Política Especial y de Descolonización (IV Comisión) de la ONU. En la misma...
Sultana Jaya, ya en 2007: “La policía marroquí hacía turnos para golpearnos” — El Sahara Occidental
Una década después, Sultana Jaya ha vuelto a ser salvajemente agredida por las fuerzas de ocupación marroquíes. Ocurrió durante las protestas que la población saharaui llevaba a cabo en El Aaiún a principios de este mes de septiembre pasado para denunciar, ante la vista de una comisión de eurodiputados, el expolio de los recursos naturales…...
Violencia de colonos Marroquíes contra saharauis incentivada por el poder ocupante | POR UN SAHARA LIBRE .org
PUSL.- Brahim Hmad, saharaui de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, fue brutalmente atacado por colonos marroquíes el pasado 15 de septiembre a las 2:30 de la mañana en El Aaiún. Estos ataques perpetrados por colonos marroquíes contra saharauis han aumentado en los últimos años, con total impunidad no habiendo ninguna ivestigación por parte de...
ELGALIA DJIMI – La voz que nunca podrán silenciar
ELGALIA DJIMI – La voz que nunca podrán silenciar En el marco de las Jornadas sobre “Estrategias positivas de desarrollo”, ha tenido lugar en Bilbao la presentación del libro que recoge el testimonio de la defensora saharaui de los derechos humanos Elgalia Djimi con el apoyo de la Dirección de DDHH del Gobierno Vasvo. Destacada...
La Comunidad saharaui se concentra en Bilbao en solidaridad y apoyo a nuestra población en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental tras las represiones cometidas por las fuerzas de seguridad marroquís los últimos días
Hoy, la Comunidad Saharaui se ha concentrado frente al Consulado marroquí en Bilbao en solidaridad y apoyo a nuestra población en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental tras las represiones cometidas por las fuerzas de seguridad marroquis los últimos días
El Comité Especial de Descolonización de la ONU reafirma el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación | Sahara Press Service
Naciones Unidas (Nueva York) 21 de septiembre de, 2018 (SPS) – El Comité Especial de Descolonizacion de las Naciones Unidas reafirma en su informe anual de 2018 presentado en la 73 sesion de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación de conformidad con la resolución 1514...
General Debate 18th Meeting 39th Regular Session Human Rights Council
Sahara Libre- Front Polisario en France: Item4 General Debate 18th Meeting 39th Regular Session Human Rights Council https://youtu.be/R2po54CbCXw
L’Onu dénonce les harcèlements et intimidations des militants sahraouis par le Maroc | Sahara Press Service
Genève, 18 sept 2018 (SPS) Le secrétaire général de l’Onu, Antonio Guterres, a critiqué, dans un rapport, la situation des droits de l’Homme dans les territoires sahraouis occupés, soulignant que le Maroc a violé la Convention internationale contre la torture et autres peines ou traitements cruels. Les services d’Antonio Guterres ont rendu public ce rapport...
«Diles que Existo: Una historia del Sahara». Semana de la solidaridad. Cine-Club. 19 septiembre, 2018. Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares
PROYECCIÓN ESPECIAL, SEMANA DE LA SOLIDARIDAD (CONCEJALÍA DE DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO, junto con el CONSEJO LOCAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS) Diles que existo retrata a Naâma Asfari, abogado y activista de la independencia saharaui, condenado a 30 años de prisión en Marruecos; y su esposa, Claude Mangin, que le visita...