Por Lehbib Abdelhay /ECS
Roma (ECS). – El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, retuerce las declaraciones del Secretario de Estado de EE.UU, Antonio Blinken, en un intento de maquillar la realidad y acaba delatándose. En su cuenta de Twitter, el Ministerio de Exteriores de Marruecos se limitó en informar sobre la reunión y omitió su contenido.
Por si parte, Blinken tuiteó en su cuenta de Twitter y en la de el Departamento de Estado que la reunión discutió las violaciones de los DD.HH y la libertad de prensa en Marruecos. «Buen encuentro hoy con el Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, para revisar nuestro interés compartido por la paz y la estabilidad regionales así como los derechos humanos, incluida la libertad de prensa. También discutimos los acontecimientos en Libia y nuestro deseo de ver estabilidad y prosperidad allí», dijo Blinken en su cuenta de Twitter.
En cuanto al Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos, escribió en su cuenta oficial en “Twitter”, en francés, que el encuentro entre los dos ministros se centró en los» avances» en las relaciones bilaterales y cuestiones regionales, incluida la situación en Libia y Oriente Medio sin referencia alguna a cuestiones de derechos humanos y libertad de prensa.
El Reino de Marruecos ha sido objeto de críticas generalizadas durante mucho tiempo debido a su historial en las violaciones en materia de los derechos humanos y la libertad de prensa, que se reflejó en los informes de organizaciones internacionales de derechos humanos, incluidas organizaciones estadounidenses de derechos humanos como Freedom House y otras organizaciones internacionales con sede en Estados Unidos como Human Rights Watch.
Varios medios de comunicación estadounidenses de tirada internacional, como el «Washington Post», «The New York Times» y «Newsweek», han publicado recientemente sendos criticando el las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la libertad de prensa en Marruecos.