Último episodio de la serie «El enigma Mohamed VI» con el título «Mohamed VI, el islam y los islamistas»- Le Monde

Último episodio de la serie «El enigma Mohamed VI» con el título «Mohamed VI, el islam y los islamistas»- Le Monde

 

El diario francés Le Monde publica este 29 de agosto de 2025 el sexto y último episodio de su serie «El enigma Mohamed VI», firmado por Christophe Ayad y Frédéric Bobin, bajo el título «Mohammed VI, l’islam et les islamistes». Este capítulo analiza cómo el monarca marroquí utiliza su papel de Comendador de los Creyentes para reforzar su legitimidad y neutralizar a los islamistas, presentándose como el garante único de la fe y de la unidad nacional.


🔗 Leer el artículo original (reservado a suscriptores): Mohammed VI, l’islam et les islamistes

Según relata Le Monde, el 26 de febrero de 2025 Mohamed VI pidió a los marroquíes que no sacrificaran corderos para la fiesta del Aïd-el-Adha, una tradición profundamente arraigada en la sociedad. El motivo: la sequía prolongada, la caída del ganado y la subida de precios. «El cumplimiento del ritual en estas condiciones difíciles podría perjudicar a los habitantes de ingresos bajos», justificó el rey en un discurso televisado.

El 7 de junio, sin embargo, el monarca protagonizó ante las cámaras un sacrificio simbólico de dos carneros —uno para su familia y otro para la comunidad—, en un gesto que mostraba que él mismo preservaba la tradición aunque dispensara a sus súbditos de cumplirla. La prensa francesa subraya que la mayoría de los marroquíes acataron la orden real, evitando un gasto que en muchos casos supera los 600 euros, cuando el salario mínimo en el país apenas roza los 300.

Le Monde interpreta esta secuencia como una prueba de que Mohamed VI sabe utilizar su estatus religioso como instrumento político. En su condición de Comendador de los Creyentes, herencia dinástica que confiere un aura casi sagrada, puede reconfigurar prácticas religiosas a su conveniencia y presentarse como árbitro supremo de la fe. De esta forma, desactiva a los islamistas, a quienes deslegitima al acusarles de politizar el islam.

Sin embargo, lo que el artículo apenas menciona y que desde la PLATAFORMA No Te Olvides del Sáhara Occidental debemos subrayar, es que esta “sacralidad” no es solo un recurso religioso, sino la coartada perfecta para blindar un régimen autoritario. Mohamed VI no utiliza el islam para proteger a su pueblo, sino para perpetuar un sistema de dominación, el majzén, que controla la vida política, económica y social del país, y que sostiene la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.

El islam “oficial” que promueve la monarquía marroquí se convierte en una herramienta para callar a cualquier disidencia, ya sea de corte islamista, democrático o saharaui. En nombre de la religión, se acalla la protesta, se justifica la represión y se invisibiliza la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación. El discurso religioso es así un mecanismo más de control colonial y de legitimación de lo ilegítimo.

La paradoja, como señala el propio Le Monde, es que esta centralidad religiosa también refleja una fragilidad. En un país golpeado por la sequía, las desigualdades y la falta de libertades, la legitimidad del rey depende cada vez más de símbolos y rituales. La dependencia excesiva del aura sagrada del monarca pone en evidencia la falta de instituciones democráticas y de un proyecto político capaz de responder a las necesidades reales de la población.

El sexto episodio de la serie concluye, según Le Monde, que el futuro del reino está íntimamente ligado a este equilibrio precario entre religión y política. Desde nuestra perspectiva, lo que demuestra es que Mohamed VI ha convertido el islam en un instrumento de poder personal y en un escudo para prolongar tanto la opresión interna sobre el pueblo marroquí como la ocupación colonial sobre el pueblo saharaui.

Este artículo de análisis, publicado por la PLATAFORMA «No Te Olvides del Sáhara Occidental», se apoya en el sexto episodio de la serie «L’énigme Mohammed VI» publicado por Le Monde el 29 de agosto de 2025.
🔗 Leer el artículo original (reservado a suscriptores): Mohammed VI, l’islam et les islamistes

Origen: Mohammed VI, l’islam et les islamistes


El enfoque de Le Monde sobre “L’énigme Mohammed VI”

El diario francés Le Monde ha publicado una serie de seis episodios titulada “L’énigme Mohammed VI”, entre el 24 y el 29 de agosto de 2025. Su propósito es ofrecer un retrato del monarca marroquí desde distintos ángulos —biográficos, políticos, diplomáticos y religiosos—, explorando tanto su figura personal como los mecanismos del poder en Marruecos.

El tono general de la investigación es periodístico y analítico, con énfasis en las paradojas del reinado: un rey que heredó de Hassan II un aparato autoritario (el majzén), que en sus primeros años cultivó una imagen reformista, pero que con el tiempo se ha vuelto cada vez más opaco, personalista y dependiente de un reducido círculo de fieles y del aparato de seguridad.

Cada capítulo se articula en torno a un eje temático:

PLATAFORMA «NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL»