Una demanda en Marruecos contra la AMDH por defender la autodeterminación del Sáhara – Periodistas en español

Una demanda en Marruecos contra la AMDH por defender la autodeterminación del Sáhara – Periodistas en español

El Tribunal de Primera Instancia de Rabat aplazó hasta el 8 de enero de 2025 el examen de la demanda de disolución de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) por defender el derecho de autodeterminación en el Sáhara.

La petición fue presentada por el abogado Faisal Omerzouk, quien calificó unas declaraciones del presidente de la AMDH, Aziz Ghali, sobre la autodeterminación del Sáhara «que afectan a la integridad territorial», por lo que consideró violan la ley marroquí que regula las asociaciones, especialmente el Real Decreto del 15 de noviembre de 1958.

Además fueron calificadas de “constituir una incitación y una amenaza a la seguridad y la estabilidad nacionales”.

También la sección de Tetuán de la Asociación Al Karama para la defensa de los Derechos Humanos (cercana al PJD, islamista) presentó una denuncia ante el fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Tetuán. La denuncia se basa en lo que considera “una violación de la integridad territorial y un insulto al pueblo marroquí”.

Aziz Ghali había dicho en un podcast publicado en las páginas del sitio web ‘Arabi 21’ sobre el conflicto del Sáhara: “Nosotros tenemos una posición clara. Por ejemplo, en la quinta conferencia, la posición de la asociación fue la autodeterminación. Después de eso, de que comenzaran las negociaciones entre el Gobierno marroquí y el Frente Polisario, se convirtió nuestra posición de una solución negociada que satisfaga a todas las partes y evite la guerra en la región”.

A una pregunta sobre si estaba hablando de una solución dentro de la propuesta de autonomía, respondió: “No”, y continuó: “Si (la solución) es en el marco de la autonomía, ¿Por qué el estado está negociando? ¿Por qué se reunieron tres veces en Ginebra? Negociar significa que hay discusión y no hay una orden. Decimos que una solución negociada satisface a todas las partes y no satisface a una a expensas de la otra».

Subrayó que la posición de la asociación es «la posición de las Naciones Unidas», señalando que la autoridad jurídica de la AMDH «es la autoridad internacional”.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: Una demanda en Marruecos contra la AMDH por defender la autodeterminación del Sáhara