Ali Mohamed.
ECS. Madrid. | Unidas Podemos propone incluir en la Ley de Memoria Democrática una disposición que establezca la «concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a las saharauis y a los saharauis nacidos en el territorio del Sáhara Occidental bajo la soberanía de España», esto es, antes del 26 de febrero de 1976, fecha en la que el rey Juan Carlos I ordenó a sus tropas abandonar a traición al pueblo saharaui para permitir la ocupación militar marroquí.
El grupo confederal, a través de una enmienda parcial que ha preparado, estima además esta concesión, sujeta a varios medios probatorios, para estos ciudadanos «aun cuando no tengan residencia legal» en España. Además, según han explicado fuentes del grupo a Europa Press, esta iniciativa plantea la opción de conceder la nacionalidad a sus descendientes en primer grado de consanguinidad, fijando un plazo de cinco años para su solicitud a contar desde la inscripción en el Registro Civil.
A lo que también hay que añadir la «fuerte vinculación de las personas saharauis con España, pues sus lazos con la antigua provincia siguen hoy tan vivos como hace ya más de cuatro décadas, por su conocimiento del idioma, la estrecha cooperación desde todas las instituciones oficiales y el sentimiento generalizado del pueblo español», rematan en la enmienda al articulado que el grupo tiene previsto registrar y tramitar en el Congreso.
Finalmente, el grupo destaca el refuerzo de los «lazos históricos» con el pueblo saharaui durante los últimos años, como el reciente anuncio de la instalación de centros del Instituto Cervantes en El Aaiún y Tinduf.