VACACIONES EN PAZ 2025 | El IAC y el Museo de la Ciencia y el Cosmos abren sus puertas a las niñas y niños saharauis y sus familias de acogida en Tenerife

VACACIONES EN PAZ 2025 | El IAC y el Museo de la Ciencia y el Cosmos abren sus puertas a las niñas y niños saharauis y sus familias de acogida en Tenerife

FOTO: Actividad de observación solar con gafas para eclipses realizada con los escolares saharauis del programa “Vacaciones en Paz” en el Museo de la Ciencia y el Cosmos. Crédito: IAC

Este martes, 29 de julio, un grupo de escolares saharauis del programa “ Vacaciones en Paz ” y sus familias de acogida de Tenerife han disfrutado de una jornada de actividades divulgativas organizada por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), junto con la  Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS) y el  Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC, Museos de Tenerife).

Esta acción se realiza en el marco de las actividades de verano del proyecto “Amanar: bajo el mismo cielo” , una iniciativa que busca incentivar el interés por la ciencia entre los niños y niñas saharauis y canarios, a la vez que poner en valor el conocimiento saharaui del cielo y fomentar un sentimiento de unidad de todos los pueblos que habitan el planeta Tierra .

La jornada comenzó con la bienvenida al MCC por parte de su directora, Antonia Varela , a la que siguió una charla participativa sobre el Sistema Solar y el Universo impartida por Nayra Rodríguez , astrofísica divulgadora del IAC, coordinadora de la actividad y miembro de Amanar desde su puesta en marcha en 2019.

Posteriormente, los asistentes participaron en un taller sobre el Sol y la Tierra que incluyó una observación solar con un telescopio del proyecto CosmoLab , impartido por Alejandra Goded , astrofísica divulgadora de los proyectos PETeR y NRT en el IAC, y por Nayra Rodríguez. También realizó una visita guiada por varios módulos didácticos del MCC de la mano de la divulgadora del Museo Andrea Rodríguez , con el apoyo de Juan Antonio González , coordinador de ACAPS.

Una media mañana, el grupo visitó la sede central del IAC, próxima al Museo, donde fueron recibidos por la subdirectora del centro, Eva Villaver , y se les ofreció un desayuno en la cafetería.

La jornada continuó en el MCC donde los asistentes disfrutaron de una sesión de Planetario con la película “POLARIS, el submarino espacial y el misterio de la noche polar”, una divertida producción en la que un pingüino viajero del Polo Sur y un oso del Polo Norte investigan las similitudes y diferencias entre La Tierra y otros planetas.

La actividad contó también con la colaboración de Pedro Bento , técnico de planetario del MCC; Iván Jiménez , periodista científico del IAC y Eliecer Arzola como parte del equipo coordinador de ACAPS.

El proyecto Amanar nació en 2019 como una colaboración entre la organización internacional  GalileoMobile y ACAPS, con el apoyo del IAC y la  Oficina de Astronomía para el Desarrollo (OAD) de la Unión Astronómica Internacional (IAU), además de contar con otras instituciones y asociaciones colaboradoras.

La actividad en Tenerife ha contado con la participación del IAC, Museos de Tenerife (Cabildo de Tenerife), las Oficinas de Astronomía para el Desarrollo (OAD) y Divulgación de Astronomía (OAO) de la IAU y por la sociedad Europlanet.

Más información:

Página web del proyecto AMANAR

Página web del proyecto Vacaciones en Paz

Origen: El IAC y el Museo de la Ciencia y el Cosmos abren sus puertas a las niñas y niños saharauis y sus familias de acogida en Tenerife