Varapalo de la UE a Marruecos: el servicio jurídico pide que se cumplan las sentencias que declaran ilegales los acuerdos con Rabat

Varapalo de la UE a Marruecos: el servicio jurídico pide que se cumplan las sentencias que declaran ilegales los acuerdos con Rabat

El régimen alauí aspira a convertirse en un socio de referencia de la nueva administración estadounidense y se deja querer por la extrema derecha europea, bien conectada también con su alianza con Israel y Emiratos, mientras mantiene su política exterior agresiva en busca de adhesiones a su plan de autonomía de tres folios presentado en 2007. Pero las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se han convertido en un obstáculo en su estrategia.


En unos documentos difundidos ahora, el servicio jurídico del Consejo de la Unión Europea ratifica los fallos que tumbaron los acuerdos pesquero y agrícola y establecieron la obligación de etiquetar como procedentes del Sáhara Occidental los melones y tomates que Marruecos vendía como propios. En un documento de 10 páginas, el servicio legal del Consejo establece que “la institución cuyo acto haya sido anulado estará obligada a adoptar las medidas necesarias para la ejecución de la sentencia del Tribunal de Justicia”. Pide, por tanto, que se tomen unas medidas a las que hasta ahora los Veintisiete han sido esquivos.

«El Consejo está obligado a tomar medidas»

“La anulación de un acto jurídico por parte del Tribunal tiene efecto erga omnes, lo que significa que se extiende más allá de las partes implicadas en el caso y tiene un efecto general en toda la Unión.  De ello se desprende que la Comisión, el Alto Representante y el Parlamento deben cooperar con el Consejo, de conformidad con su deber de cooperación leal mutua, consagrado en el artículo 13, apartado 2, del TUE, a fin de garantizar el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia”, subraya el texto.

(…)

SEGUIR LEYENDO en el original de EL INDEPENDIENTE: Varapalo de la UE a Marruecos: el servicio jurídico pide que se cumplan las sentencias que declaran ilegales los acuerdos con Rabat