- La actriz, fallecida en Madrid, participo activamente en favor de la causa saharaui.
- En abril de 2007 viajo con su hija a los campamentos de refugiados saharauis para participar en Fisahara.
Alfonso Lafarga.-
“Yo estoy con el pueblo saharaui”. Lo dijo la actriz Verónica Forqué, que viajó a los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), participó en manifestaciones solidarias y suscribió la campaña para que el Gobierno de España concediese estatus diplomático al Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui.
Ganadora de cuatro Goyas, un Max, tres Fotogramas de Plata y dos TP de Oro, entre otros premios, Verónica Forqué, que cumplió 66 años el pasado 1 de diciembre, fue encontrada muerta en su domicilio, en Madrid, el 13 de diciembre.
Solidaria con la causa saharaui, la actriz viajó en abril de 2007 con su hija María al campamento de refugiados de Dajla, en el desierto argelino, para participar en la IV edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara (Fisahara).
Allí estuvieron, también, las actrices Rosa María Sardá y Silvia Abascal y los actores Carmelo Gómez, Willy Toledo, Carlos Iglesias y Juanjo Puigcorbé conviviendo con las familias saharauis en sus jaimas.
Los participantes en Fisahara 2007 pusieron voz a la causa saharaui en un manifiesto en el que pidieron al Gobierno español que ayudase “a liquidar las causas de esta lucha política para que luego no tengamos que lamentar otras batallas«.
Al año siguiente, el 5 de mayo de 2008, el actor Javier Bardem, que acabada de participar el mes anterior en la V edición de Fisahara, presentó en el Circulo de Bellas Artes, en Madrid, la plataforma Todos con el Sáhara,que reclamaba la ayuda urgente de la ciudadanía para devolver la libertad al pueblo saharaui, formado por «más de 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años».
(…)
Origen: Verónica Forqué: Yo estoy con el pueblo saharaui | Contramutis