El disco de la cantante saharaui afincada en Barcelona Aziza Brahim fue elegido como el mejor de 2024 por el prestigioso panel World Music Charts Europe, que refleja los votos de 45 periodistas radiofónicos de todo el continente, especializados en músicas del mundo. El álbum, Mawja («ola», en árabe hassania hablado en el Sáhara Occidental y Mauritania), encabeza un ranking de 250 títulos.
Jordi Bianciotto, periodista y crítico musical, se refiere al disco y a su autor e intérprete, en estos términos en las páginas del diario El Periódico, el 19 de diciembre:
“ Aziza Brahim nació en los campos de refugiados de Tinduf, en Argelia, pasó unos años en Cuba y aterrizó en España hace más de dos décadas, residiendo en Barcelona desde 2011. Mawja respira música con ecos del desierto, evolucionada y fusionada con sabores de blues, percusión ibérica, toques antillanos, y en el que cuenta con cómplices como Guillem Aguilar y Raúl Rodríguez. Escuchando su magia vocal, es difícil sacarse de la cabeza sus aventuras; Se vislumbra una mezcla de melancolía y fuerza interior.
Out 23 February 2024 on Glitterbeat Records
“This is a sound and message that reaches the heart, beyond imposed borders, curfews and barbed wire, with a dream for the end to the struggle.” [The Quietus]
Aziza Brahim – “Thajliba” Single out now on all digital platforms
Este reconocimiento le llega cuando casi no tiene trabajo en su país de acogida. En 2024, sus conciertos se repartieron entre Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Noruega, Suecia y Eslovenia (ninguno en España: el último fue en Madrid, en marzo de 2023). Publica sus álbumes en un sello alemán, Glitterbeat. Y, pese a todo, Aziza Brahim se queda en Barcelona, donde tiene su vida organizada. Javi Zarco, productor y manager que ha trabajado con ella, me dice que es complicado incluirla en los circuitos del país (teatros públicos, programas institucionales). Hay una falta de visibilidad de los artistas de origen africano, afirma, agravada en su caso por la “deuda con las antiguas colonias”.
Este último álbum de Aziza Brahim marca otro paso positivo en su desarrollo musical, mientras continúa pidiendo noblemente la libertad de su pueblo, una causa que asume con valentía, dignidad y respeto.