Representantes del Consejo de la Nación, miembros de la delegación parlamentaria conjunta de las dos cámaras del Parlamento argelino, reiteraron durante los trabajos de la IV Comisión de la Asamblea General de la ONU encargada de las cuestiones políticas especiales y de la descolonización, la necesidad de permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación.
En este contexto, el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Administrativos del Consejo de la Nación, Mohamed Rebbah, recordó el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación de acuerdo con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
El Sáhara Occidental nunca fue parte de Marruecos
Rebbah denuncia el saqueo sistemático de los recursos naturales del Sáhara Occidental, en medio de la represión constante, juicios arbitrarios, censura mediática y la prohibición del acceso de organizaciones internacionales al territorio. Destaca que lo que la ocupación marroquí llama « desarrollo » es en realidad una extensión del discurso colonial, mientras que miles de saharauis llevan más de 50 años viviendo en campamentos.
Por su parte, el senador Hadj Belghaouti afirma que el Sáhara Occidental es la última colonia de África y nunca ha formado parte de Marruecos, basándose en informes históricos y de la ONU, incluido el informe del Secretario General de la ONU del 31 de julio de 2025 y la declaración del representante francés ante las Naciones Unidas en 1960, que confirma el carácter no marroquí del territorio.
Recordó que la cuestión del Sáhara Occidental sigue siendo un asunto de descolonización supervisado por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. En este sentido, Belghaouti reafirmó la postura constante de Argelia a favor del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, al tiempo que criticó la complicidad de ciertos Estados y organizaciones internacionales con la ocupación marroquí por motivos económicos.
La comunidad internacional está llamada a asumir su responsabilidad
Por su parte, Rachid Laib, miembro del Consejo de la Nación, expresó su profunda preocupación por el continuo sufrimiento del pueblo saharaui bajo el dominio colonial marroquí. Reafirmó que el Sáhara Occidental pertenece al pueblo saharaui y que esta verdad está establecida histórica y jurídicamente. Recordó que todas las instituciones internacionales y regionales reconocen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, afirmando que el prolongado sufrimiento de este pueblo no es más que el resultado de la avaricia colonial.
Según él, la legitimidad internacional y la celebración de un referéndum son la única vía para poner fin a esta situación. Enfatiza que la causa saharaui no es temporal, sino fruto de sacrificios y generaciones sucesivas, e insta a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad histórica y a hacer justicia a este pueblo.
Origen: La délégation algérienne rappelle le droit du peuple sahraoui à l’autodétermination – Horizons
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
