Frente Polisario-España: máxima condena al régimen marroquí por el asesinato de la joven saharaui Sabah Azman y la brutal represión contra la población civil en las zonas ocupadas del Sahara Occidental ️

Home Actualidad Frente Polisario-España: máxima condena al régimen marroquí por el asesinato de la joven saharaui Sabah Azman y la brutal represión contra la población civil en las zonas ocupadas del Sahara Occidental ️
Frente Polisario-España: máxima condena al régimen marroquí por el asesinato de la joven saharaui Sabah Azman y la brutal represión contra la población civil en las zonas ocupadas del Sahara Occidental ️

Comunicado

Condenamos enérgicamente el asesinato de la joven saharaui Sabah Azman
Hamida y la cruel intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes contra
la población civil en las zonas ocupadas del Sahara Occidental.
El pasado 20 de julio, durante la celebración por la victoria de Argelia en la
Copa de África, las fuerzas de seguridad marroquíes intervinieron con toda su
furia, arrollando a los manifestantes y usando armas de fuego contra la
población civil, truncando la vida a la joven de 23 años y dejando una decena
de heridos.

Marruecos ha bloqueado todas la ciudades y ha iniciado una campaña de
detenciones arbitrarias contra activistas y jóvenes que han participando en las
celebraciones. Es lamentable y preocupante que se haya producido este
homicidio en un momento de alegría para todos los pueblos de la región.
Actos de lesa humanidad cómo los perpetrados contra la población civil
saharaui son inaceptables. Representan una grave e inadmisible impunidad
por parte de Marruecos, que ha convertido las zonas ocupadas del Sahara
Occidental en un referente en violaciones de derechos humanos.
La intervención de grupos militares marroquíes y el uso de métodos
sanguinarios es una practica habitual en las ciudades saharauis, y es
alarmante la impunidad con la que operan y el silencio de la comunidad
internacional, dejando en total desamparo a una población que sufre las
consecuencias de una ilegal ocupación desde hace 44 años.

Por ello, exigimos a las organizaciones internacionales, principalmente a la
Union Europea, a tomar medidas inmediatas para poner final la degradante
situación de derechos humanos en la parte ocupada del Sahara Occidental.
La falta de mecanismos reales y la no protección de los derechos humanos
de la población saharaui pone en serios riesgos el proceso de paz liderado
por la ONU y representan una grave amenaza para la paz y estabilidad de la
región.

Hacemos una llamado a todas las organizaciones españolas y europeas a
sumarse a las condenas contra la actitud de Marruecos. Alentamos a los
medios de comunicación a no ser participes del silencio y bloqueo en las
zonas ocupadas del Sahara Occidental.

Por último, países como España (miembro del Consejo de DDHH) y Francia
siguen teniendo una clara responsabilidad en el conflicto mas antiguo de
África. Es necesaria su intervención para hacer respetar la Declaración
Universal de los Derechos Humano y el cumplimento de las resoluciones del
Consejo de Seguridad de la ONU para la celebración del referéndum de
autodeterminación.