-
Por segunda vez, el presidente del Gobierno no sigue la posición a favor del derecho a la libre determinación saharaui que defendió en 2018 y que fue una constante en los programas electorales del PSOE.
-
En su tercera intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas Pedro Sánchez dedicó 45 palabras de un largo discurso al conflicto del Sáhara Occidental.
Alfonso Lafarga.-
Cuarenta y cinco palabras en un discurso de tres mil quinientas sesenta y cinco. Esta es la extensión que dedicó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al problema del Sáhara Occidental en su intervención en el Debate General del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
El presidente del Gobierno participó por video en la Asamblea General de las NNUU el 25 de septiembre y al referirse al conflicto del Sahara Occidental, el territorio que España no descolonizó y entregó a Marruecos a finales de 1975 y del que sigue siendo de iure la potencia administradora, se limitó a decir:
“Es necesario alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable al conflicto del Sáhara Occidental, tal y como establecen las resoluciones del Consejo de Seguridad y en el marco de disposiciones conformes a los principios, a los propósitos de la Carta de Naciones Unidas”. Nada sobre el derecho de autodeterminación saharaui.
(…)
Leer artículo completo en el original: Pedro Sánchez silencia en NNUU el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación | Contramutis