Nada nuevo en el Sáhara Occidental
"Desde hace más de 45 años en un rincón del mundo como el #Sahara las horas del reloj pasan a un ritmo tedioso mientras se aguarda la solución a un conflicto que no acaba de llegar." #SaharaOccidental @JalilWshttps://t.co/KGwcEzXCkI
— Juan de Sola🎙️ (@Juandesola) October 23, 2020
El paso del tiempo no transcurre de la misma forma, a la velocidad similar en todas las partes. Desde hace más de 45 años en un rincón del mundo como el Sahara las horas del reloj pasan a un ritmo tedioso mientras se aguarda la solución a un conflicto que no acaba de llegar.
Miles de seres humanos continúan resistiendo en medio de la nada con la esperanza de que la declaración de autodeterminación alcance a un pueblo como el saharui. Los puntos clave se centran, principalmente, en la recuperación del territorio del Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos en la actualidad, y en el reconocimiento internacional de Naciones Unidas, entre otros organismos e instituciones, de la independencia de un pueblo que fue abandonado a su suerte por España sin el necesario proceso de descolonización.
Europa, en particular España y Francia son responsables del presente y futuro de las condiciones que soporta el Pueblo Saharui, al que con una mano le brinda cooperación y con otra le hurta su ansiada autonomía a base de inacción y concesiones a terceros países como Marruecos. Un crónico comportamiento que solo logra incidir en que el problema se sitúe en la vía muerta.
(…)
Leer texto completo en el original: El Pueblo Saharui sigue a la espera – Referencias