- El Tribunal de Casación ratifica las penas a los presos de Gdeim Izik: 8 cadenas perpetuas, tres de 30 años, cinco de 25 y tres de 20 .
- Fueron condenados sin pruebas y en juicios llenos de irregularidades.
- El campamento de Gdeim Izik, la expresión saharaui por la libertad, fue desmantelado violentamente por las fuerzas de ocupación marroquíes.
Cristina Martínez Benítez de Lugo.-
La justicia marroquí tenía una oportunidad de demostrar su imparcialidad. La ha perdido.
![](https://noteolvidesdelsaharaoccidental.org/wp-content/uploads/2020/11/ejvav2dwsaesxtq.jpg)
El Tribunal de Casación marroquí ha confirmado las penas impuestas contra el grupo de Gdeim Izik.
El campamento de Gdeim Izik, levantado a 15 kilómetros de El Aaiún, fue un movimiento reivindicativo surgido espontáneamente en los territorios ocupados del Sahara Occidental contra el ocupante. Congregó durante un mes a decenas de miles de saharauis y fue violentamente desmantelado por las fuerzas de ocupación. Hubo detenciones y torturas de muchos saharauis, y al final implicaron a 25. De ellos, uno, Hassana Aalía, ahora asilado en España, escapó. Mohamed El Ayoubi murió en libertad condicional víctima de torturas y negligencia médica. Otros cuatro reos Dich Dafi, Larabi El Bakay, Takki Machdoufi y Abderraman Zeyou ya cumplieron sus condenas. Quedan 19 prisioneros en la cárcel con 8 perpetuas, más 30, 25 y 20 años. Están repartidos por varias cárceles marroquíes, lejos de su tierra, el Sahara Occidental, ignorando Marruecos, una vez más, la justicia internacional.
(…)
Leer artículo completo en el original: La oportunidad perdida de la justicia marroquí | Contramutis