Un cortometraje documental producido por la periodista Olatz Alonso, de la Asociación de Amigos de la RASD, está entre los candidato
La periodista vitoriana Olatz Alonso no tiene experiencia en el mundo cinematográfico, pero el corto que ha producido desde la Asociación de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática ‘Sólo son peces’ ha logrado hacerse con una de las diez nominaciones de los premios Goya a mejor documental. «No nos lo esperábamos pero es todo un regalo, respaldo a un trabajo bien hecho», explica la comunicadora de 28 años.
‘Sólo son peces’ cuenta la historia de Teslem, Dehba y Jadija, tres mujeres que trabajan en una piscifactoría erigida en pleno desierto de Tindouf, en Argelia. Allí es donde reside parte de la población de 170.000 desplazados saharauis desde hace décadas. Están lejos de su tierra y aunque ya no tienen acceso al mar, han logrado criar peces. «Es un proyecto ambicioso con el que estas tres biólogas han logrado suplir la falta de proteína en los campamentos. Cuando descubrimos lo que estaban haciendo supimos que esta tenía que ser la historia del documental», aplaude Alonso.
(…)
SEGUIR LEYENDO en el original: «Cuando rodamos ‘Sólo son peces’ no imaginamos una nominación a los Goya» | El Correo