El nuevo ministro de Exteriores de Argelia insiste en el nombramiento de un enviado especial para el Sáhara Occidental

Home Actualidad El nuevo ministro de Exteriores de Argelia insiste en el nombramiento de un enviado especial para el Sáhara Occidental
El nuevo ministro de Exteriores de Argelia insiste en el nombramiento de un enviado especial para el Sáhara Occidental

 

 
Por Sidi Maatala /ECS 
 
Madrid (ECS). – Desde la dimisión del ex presidente alemán Horst Kohler en 2019, el puesto de Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental ha quedado vacante, y con ellos el bloqueo en el Proceso Político en la región.
 
Desde entonces, Argelia, país observador, ha insistido en el nombramiento del sustituto del ex presidente alemán para impulsar el proceso de resolución del conflicto. Un llamamiento reiterado a mediados de junio pasado por el actual embajador de Argel en la ONU, y un mes después, en concreto este miércoles 14 de julio, el ministro de Relaciones Exteriores, Ramtane Lamamra, ha pedido a la ONU la designación de un enviado emisario para mediar entre las dos partes en conflicto en el Sáhara Occidental.
 
El nuevo ministro de Exteriores de Argelia participó el martes y miércoles en la Conferencia Ministerial de mitad de período del Movimiento de Países No Alineados (ANP). La conferencia, que se celebró por videoconferencia bajo la presidencia de la República de Azerbaiyán, marcó la primera salida internacional oficial del Sr. Lamamra desde su regreso al frente de la cartera de la diplomacia argelina hace una semana.
 
En su intervención, Ramtane Lamamra en referencia a la cuestión saharaui, pidió a la comunidad internacional que preste «mayor atención» a «la reanudación del conflicto armado entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario».
 
Las hostilidades se reanudaron en noviembre pasado cuando las fuerzas de ocupación marroquíes utilizaron la fuerza contra los civiles saharauis que se manifestaban en la zona de amortiguación de Guerguerat, al sur del Sáhara Occidental. El Frente Polisario anunció entonces su retirada del acuerdo de alto el fuego firmado entre las dos partes en 1991.
 
Lamamra también reiteró el llamado de Argelia al Secretario General de la ONU para «acelerar el nombramiento de su enviado personal y lanzar un proceso político creíble entre las dos partes en el conflicto, con el objetivo de alcanzar una solución política justa y duradera que garantice la audeterminación del pueblo saharaui.
 
Con tono mesurado, Ramtane Lamamra aseguró que Argelia «continuará promoviendo los valores del multilateralismo en todos sus esfuerzos encaminados a avanzar en soluciones políticas y pacíficas a las crisis en su fronteras y más allá, así como en sus numerosas iniciativas dirigidas a estimular la integración económica regional y continental”.
 
Además de la cuestión saharaui, la otra crisis en la vecindad de Argelia es la de Libia. Con respecto a la cuestión palestina, Lamamra subrayó «el imperativo de poner fin a la ocupación» para «permitir que el pueblo palestino cree efectivamente su estado independiente con Al-Quds como su capital», haciendo un llamado a los miembros del Movimiento No Palestino para que “apoyen los esfuerzos internacionales para abordar las causas profundas de los conflictos”.
 

Origen: El nuevo ministro de Exteriores de Argelia insiste en el nombramiento de un enviado especial para el Sáhara Occidental.