La tensión bélica entre Argelia y Marruecos se dispara tras el asesinato de tres civiles argelinos

Home Actualidad La tensión bélica entre Argelia y Marruecos se dispara tras el asesinato de tres civiles argelinos

 

 

 
Por Ali Mohamed/ECS 
 
Argel (ECS). – El asesinato de tres civiles argelinos el pasado 1 de noviembre por un dron marroquí en la ruta comercial que une Argelia con Mauritania, ha reanudado la tensión entre los dos países. Rabat por su parte califica la declaración de la presidencia argelina de “falsa”. El ataque bárbaro contra los tres civiles argelinos amenaza con revivir una guerra entre los dos países que protagonizan una disputa desde la independencia de Argelia en 1962.
 
Argelia advierte que el asesinato de tres de sus ciudadanos por un dron marroquí “no quedará impune” y la tensión bélica con Marruecos atraviesa una fuerte escalada. «Varios elementos apuntan a la implicación de las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental en el cobarde asesinato», afirmó la Presidencia argelina.
 
Marruecos, que optó por el silencio, ha anunciado ayer su apego a la buena vecindad, pero el incidente subraya los riesgos de un choque armado entre los dos países del norte de África, tras meses de deterioro en las relaciones bilaterales, una pugna de larga data vinculada a la ocupación y la invasión marroquí de territorios.
 
Tras su comunicado emitido el miércoles por la presidencia argelina prometiendo “represalias” contra las fuerzas de ocupación marroquíes” de usar “alta tecnología” para perpetrar un “cobarde asesinato”, el Consejo de Seguridad argelino tenía previsto decidir ayer cómo responderá.
 
Tensión bélica en la región.
 
Las relaciones diplomáticas entre los dos países siguen deteriorándose. Después de anunciar, el 24 de agosto, la ruptura de las relaciones diplomáticas entre los dos países, Argel escaló la tensión el 22 de septiembre. Esta vez, Argelia anunció el cierre inmediato de su espacio aéreo a todos los aviones civiles y militares marroquíes, y aquellas aeronaves matriculadas en el Reino. Entre las razones aducidas, «la continuación de provocaciones y prácticas hostiles por parte de Marruecos», indicó el comunicado oficial de la presidencia argelina, sin precisar, no obstante, la naturaleza de estas «provocaciones».
 
A finales de agosto, cuando Argel anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rabat, el Ministro de Asuntos Exteriores Ramtane Lamamra invocó motivos profundos que, según Lamamra, se remontan a décadas. No debemos olvidar que el conflicto entre los dos países es muy complejo por la presencia de potencias extranjeras en la región, como Francia, y su continuo apoyo a Marruecos en su agresión contra la República Saharaui y los intereses de Argelia en otras áreas como el Sahel Africano y la Unión Africana.
 
En declaraciones a France 24, Pierre Vermeren, profesor en la universidad de París I, señaló que las causas principales de la escalada actual en el Magreb son, entre otras cosas, la firma de los acuerdos abrahámicos en el invierno de 2020. Estos acuerdos ciertamente han contribuido a encender la pólvora. El acuerdo multilateral firmado por Marruecos, Estados Unidos, Israel y las monarquías del Golfo culminó en el reconocimiento por parte de Trump de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
 
Pero hay otros motivos de la decisión de Argelia. Más recientemente el caso Pegasus. Rabat e Israel habrían espiado, según el consorcio Forbidden Stories, a un gran número de de teléfono de altos cargos argelinos, utilizando, por tanto, el software Pegasus. Lo que refuerza aún más la ira de Argelia por la normalización de las relaciones israelo-marroquíes.
 
Estas relaciones ya deterioradas entre Argelia y Marruecos, se han agravado en los últimos días. Sin embargo, vuelven a incendiar la mecha de la discordia desatada principalmente por el asesinato de tres civiles argelinos en un bombardeo marroquí en el Sáhara Occidental.
 
La ocupación civil y militar de Rabat en el Sáhara Occidental tras el retiro de España en 1975, es también otro factor del deterioro de las relaciones. Argelia no reconoce ninguna competencia de Marruecos en el territorio, al tiempo que alberga y apoya al pueblo saharaui y su movimiento de liberación nacional, el cual busca la independencia de esa región del norte de África.
 

Origen: La tensión bélica entre Argelia y Marruecos se dispara tras el asesinato de tres civiles argelinos.