El Aaiún (Zonas Ocupadas), 10 de noviembre de 2021 (SPS) – Las autoridades de ocupación marroquíes continúan escalando su ofensiva de represión contra los activistas saharauis en los territorios ocupados del Sahara Occidental, a la luz del fracaso de la comunidad internacional de cumplir con sus responsabilidades para poner fin las agresiones y crímenes del ocupante marroquí, según han informado fuentes de la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí (ISACOM).
Según se ha constatado en los últimos días, como parte de su peligrosa escalada en las prácticas represivas, las autoridades de ocupación marroquíes llevaron a cabo una campaña de intimidación y hostigamiento contra varios los miembros de ISACOM.
En un comunicado hecho público ayer, la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí condenó enérgicamente los ataques contra sus miembros, al igual que otros activistas en las zonas ocupadas, tal como es el caso su presidenta, Aminetu Haidar, que estaba en compañía de los miembros de la Instancia Mustafa Dah (Dafa) y Galia Djimi, cuando fueron detenidos durante más de una hora en un punto de control en la carretera sur que une a la ciudad ocupada de El Aaiún con la playa de Fum Al-Wad, el pasado 6 de noviembre, por órdenes de oficiales de altos cargos de las fuerzas de ocupación marroquí.
El Comunicado menciona también que el miembro de ISACOM, Bachir Lejfauni, fue detenido de forma arbitraria por agentes de las fuerzas represivas marroquíes durante más de media hora, al igual que ocurrió con varios miembros de la Instancia, quienes fueron asediados por más de una veintena de agentes de los diferentes aparatos de seguridad formales e informales, que les obligaron a volver a la ciudad ocupada de El Aaiún bajo amenazas y promesas de represalia.
En respuesta a estos actos de represión, la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí expresó su “decepción por el incumplimiento de la comunidad internacional de sus responsabilidades para poner fin las agresiones y crímenes de las autoridades de ocupación marroquí contra los indefensos civiles saharauis, que supuestamente están protegidos por el derecho internacional”.
Además, ISACOM llamó a las organizaciones internacionales de derechos humanos y fuerzas democráticas de todo el mundo a «actuar con urgencia para poner fin a los abusos y violaciones marroquíes contra los civiles saharauis en los territorios ocupados de la República Saharaui». (SPS)
090/500/TRD-Z