Kasisa Cherif, responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de UGTSARIO | Foto: Rocío Durán
Kasisa Cherif es muy crítico con el papel que jugó y juega el Estado español en sus relaciones con el Sáhara Occidental y Marruecos. “Tenemos más de 60 presos políticos condenados a cadena perpetua, o a 25 o 30 años de cárcel, dispersados en cárceles marroquíes con una separación de sus familiares que supera los 1.300 kilómetros”, nos cuenta en esta entrevista.
Kasisa Cherif es responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Unión General de Trabajadores de Saguia el Hamra y Río de Oro (UGTSARIO) en el Sahara Occidental y estuvo presente en el IV Congreso Nacional de OSTA el pasado 11 de noviembre. Pudimos preguntarle sobre la labor de su sindicato en el Sáhara Occidental, el trabajo que realizan con presos políticos en Marruecos o el papel de las mujeres en la lucha por la liberación.
(…)
Kasisa Cherif (UGTSARIO): “Tenemos 151 presos y presas saharauis desaparecidas, no sabemos su paradero. No sabemos si están muertos o vivos”@Berta_CC_ entrevista al responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación del sindicato saharauihttps://t.co/QM8ABqsiGf
— AraInfo (@arainfonoticias) December 4, 2021
Entrevista completa en arainfo.org : Kasisa Cherif (UGTSARIO): “Tenemos 151 presos y presas saharauis desaparecidas, no sabemos su paradero. No sabemos si están muertos o vivos”