El gas que el Gobierno de España tenía que enviar a Marruecos a través del gasoducto Magreb Europa cerrado en octubre por Argelia todavía no fluye.
Redacción | ECSAHARAUI
Madrid (ECS).- El envío de gas desde España a Marruecos por el Gasoducto cerrado en octubre pasado por Argelia, podría causar una crisis aún mas grave entre Argel y Madrid. Según ha delatando el periódico La Vanguardia, «España todavía no ha enviado gas a Marruecos. «Oficialmente no hay marcha atrás, pero la orden de apretar el botón, que la semana pasada se anunciaba como inminente, aún no se ha dado», ha informado el periódico en un breve análisis.
«El dispositivo técnico y los procedimientos administrativos están a punto. Los compresores están preparados», dijo La Vanguardia, pero añadió que Marruecos deberá entregar periódicamente copia de las facturas de compra del gas al Gobierno español para que no haya ninguna sospecha de que Madrid no se está enviando gas procedente de Argelia.
La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que «el compromiso con Argelia es que ni una sola molécula del gas que llegue a Marruecos puede imputarse a gas procedente de Argelia». Las declaraciones de Ribera vienen a raíz al anuncio de Argel de cortar el suministro de gas a España si se reenvía a Marruecos. «El acuerdo que ponemos a disposición en términos comerciales son las infraestructuras para Marruecos, pero con la condición indispensable de que sea Marruecos quien contrata el gas natural licuado en el volumen por ese tubo, en sentido inverso, norte-sur, y que sea transparente y público el origen de ese gas y el sitio donde se desembarca ese gas para que estemos seguros de que el volumen, la procedencia y el destino cumple con ese compromiso con Argelia», ha explicado la ministra española.
El ministro argelino de Energía, Mohamed Akrab, ha advertido en varias ocasiones al Gobierno de Sánchez de la posibilidad de rescindir el contrato de suministro de gas si los volúmenes de esta materia prima exportados a España acaban en un destino distinto al especificado en los contratos firmados, en referencia a Marruecos, en virtud del compromiso para ayudar al reino alauí a regasificar Gas Natural Licuado (GNL) y enviarlo de vuelta a territorio marroquí. En concreto, el ministro argelino ha asegurado que ha recibido un correo electrónico de su homóloga española, la ministra Teresa Ribera, para informarle de que España va a proceder a autorizar el flujo inverso del Gasoducto Magreb Europa (GME). Este gasoducto comunica Argelia con Marruecos y la Península Ibérica y Argelia decidió cerrarlo tras una grave crisis diplomática con Marruecos.
El acuerdo entre España y Marruecos consiste en que Rabat compre metaneros de gas a un tercer país, la materia prima llegará a una planta regasificación en España y será inyectado al Gasoducto para viajar en dirección sur. La Vanguardia aseguró que anoche (06/05/2022), en las tuberías del GME que recorren el estrecho de Gibraltar solo había nitrógeno, para evitar la oxidación de las tuberías.
Si el Gobierno de Sánchez decide finalmente abrir el grifo del Gasoducto en dirección contraria al margen de Argelia, podría quedar sin el 35% del gas que se consume en España. Argel teme que la tubería del GME algún día podría extenderse hacia el territorio del Sáhara Occidental para captar el gas procedente de Nigeria y el que puedan producir Mauritania y Senegal en un yacimiento compartido en la costa atlántica. «Estamos ante un paso significativo que, evidentemente, tensa aún más la relación entre España y Argelia, puesto que el pasado mes de noviembre Argel tomó la decisión de cerrar el gasoducto Magreb Europa para no tener que pagar peaje a Marruecos», concluye La Vanguardia.