*Los Enredos de los Estados Unidos en el Sahara Occidental* por Mah Iahdih Nan

*Los Enredos de los Estados Unidos en el Sahara Occidental* por Mah Iahdih Nan
 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncio a través de su cuenta en X que el subsecretario Joshua Harris está de gira en Marruecos y Argelia para acelerar el proceso político en el Sahara Occidental, con el fin de facilitar una solución definitiva sin demora. Hasta aquí todo parece normal y cumple con los pasos y el papel que vienen jugando los Norteamericanos desde varios meses, implicado se en primera persona en la longeva descolonización del Sahara Occidental.

Hay que recordar que el pentágono desde principios de este año se  ha implicado de forma directa en varias cuestiones relacionadas con el Sahara Occidental. En primer lugar han forzado a la dictadura marroquí, a aceptar que El Representante Especial para el Sahara Occidental Stefan de Mistura, visitará la zona del Sahara Occidental ocupadas militarmente por el régimen marroquí. Que no es un detalle menor, ya que el Majzen marroquí había establecido sus condiciones de bloqueo al avance de cualquier tipo de gestos o negociaciones con la pretensión siempre de mantener el proceso negociador en un callejón sin salida. Después, enviaron al propio Joshua Harris a visitar la zona, para  entablar un diálogo con las dos partes concernidas en este proceso de descolonización. Más tarde, y en el mismo Rabat, los Norteamericanos le recordaban al Majzen Marroquí, en su propia casa y delante de sus narices, que la opción de la Autonomía es un enfoque más y no el único para encontrar una solución a la descolonización del Sahara Occidental.

La implicación Norteamericana, sobre todo por su ascendencia y autoridad  sobre el régimen marroquí, parecía que podía imprimir un plus diferencial para encontrar una salida al último vestigio del colonialismo en África. Sin embargo el paso dado está semana por los Estados Unidos, más que un avance representa un retroceso sustancial, para la consecución de avances tangibles en las negociaciones entre las partes. A no ser que sea un error de comunicación, el Tuit Norteamericano es un intento de volver al pasado y a la reafirmación de la falsa y adulterada  propaganda marroquí, que siempre, ha sembrado de dudas cualquier intento de encontrar un saludo real, viable y ajustada al derecho internacional.

Que el Departamento de estado, publique que el Subsecretario Joshua Harris ha iniciado contactos con Marruecos y Argelia, ignorando a la República Saharauis como una parte esencial en este proceso,  es sembrar más confusión y pervertir la naturaleza del conflicto y los protagonistas reales del mismo.

(seguir leyendo en: *Los Enredos de los Estados Unidos en el Sahara Occidental* por Mah Iahdih Nan)