GOBIERNO DE NAVARRA: La consejera Maeztu recibe a 27 niños y niñas saharauis acogidos por familias navarras este verano

GOBIERNO DE NAVARRA: La consejera Maeztu recibe a 27 niños y niñas saharauis acogidos por familias navarras este verano

Decenas de menores refugiados escapan de las altas temperaturas del desierto durante dos meses, gracias al programa Vacaciones en Paz y a la solidaridad de las familias

La consejera Maeztu recibe en el Salón del Trono a los niños y niñas saharauis

Transcripción

 

En el encuentro, que ha tenido lugar en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, han estado presentes la directora general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, Inés Jiménez; el presidente de ANAS, José Ochoa; la responsable del programa Vacaciones en Paz en Navarra, Carol García; y el delegado de la República Árabe Saharaui Democrática en Navarra, Hamdi Aomar Ahmed.

La consejera Maeztu ha agradecido a las familias de acogida su voluntad y solidaridad: “Gracias por repartir amor, por compartir vuestro tiempo y espacio, y por esforzaros en pasar y en hacerles pasar un verano en grande”. En este sentido, ha señalado que el esfuerzo de las familias, que ayudan a “mejorar el relato de las vidas” de los menores, viene “recompensado en forma de ilusión, cariño y momentos únicos”.

En su intervención, la consejera ha querido desear a los niños y niñas que disfruten del verano y les ha recordado que Navarra cuenta con “una sociedad diversa, siempre dispuesta a pelear por la equidad y el reparto justo”. Además, ha destacado que “la solidaridad es poderosa y transformadora” y ha recalcado el compromiso del Gobierno de Navarra con el pueblo saharaui: “Quiero que recordéis siempre que aquí tenéis a una parte de vuestras familias, y que vosotros y vosotras formáis parte de la nuestra”.

Navarra, a través de sus instituciones y organizaciones de la sociedad civil viene mostrando su apoyo al pueblo saharaui desde el año 1992, colaborando con ayuda humanitaria, y proyectos de desarrollo fundamentalmente en el sector de la seguridad alimentaria, la salud y la educación. Este año, la Dirección General de Protección Social y Cooperación al Desarrollo ha firmado un convenio con la Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (ANARASD) por un importe de 485.000 euros, y otro con ANAS, de 65.000 euros.

Este apoyo también se ha mostrado también en varias visitas institucionales a los campamentos. En este contexto, el pasado mes de mayo una delegación compuesta por miembros del Gobierno de Navarra, el Parlamento y la Federación Navarra de Municipios y Concejos visitó los campos de refugiados saharauis en Tindouf, con el objetivo de conocer los proyectos de acción humanitaria desarrollados en los campamentos con financiación navarra y de acercarse a la situación en la que viven las 175.000 personas refugiadas saharauis.

Vacaciones en Paz

El programa Vacaciones en Paz nació hace cuatro décadas con el objetivo de ofrecer acogida temporal a menores saharauis en Navarra, así como contribuir a la mejora de las condiciones físicas, emocionales y sanitarias de los menores de forma que puedan afianzar su evolución y desarrollo en su propio entorno, y sensibilizar a la población navarra en materia de cooperación.

Para ello, decenas de niños y niñas dejan cada año las altas temperaturas del desierto durante dos meses y son acogidos por familias navarras de toda la geografía navarra. El año pasado fueron 63 los menores que vinieron a pasar el verano a la Comunidad Foral, 30 menos que este año. Durante su estancia aquí, los menores realizan diversas actividades y disfrutan del tiempo con sus familias de acogida, acompañados de 9 monitores y monitoras. Su visita termina el 3 de septiembre, cuando regresan a los campamentos de refugiados saharauis con la mirada puesta en el próximo verano para poder regresar a Navarra y disfrutar de unas vacaciones seguras, felices y en paz.

Los niños y niñas que han acudido hoy a la recepción en el Salón del Trono del Palacio de Navarra han recibido un obsequio de manos del Instituto Navarro de la Juventud / Nafarroako Gazteriaren Institutua.

 

Origen: La consejera Maeztu recibe a 27 niños y niñas saharauis acogidos por familias navarras este verano