Libertad de prensa: el Reino de Marruecos pierde en el recurso de casación contra Mediapart

Libertad de prensa: el Reino de Marruecos pierde en el recurso de casación contra Mediapart

Libertad de prensa: el Reino de Marruecos pierde en el recurso de casación contra Mediapart


Implicado en el asunto Pegasus, el Estado marroquí, que había presentado una denuncia por difamación contra Mediapart y Edwy Plenel por haber afirmado haber espiado a nuestro periódico, fue rechazado definitivamente e incluso condenado a pagar las costas procesales.

Liberté de la presse : le Royaume du Maroc perd en cassation contre Mediapart

Impliqué dans l’affaire Pegasus, l’État marocain, qui avait porté plainte en diffamation contre Mediapart et Edwy Plenel pour avoir affirmé qu’il avait espionné notre journal, a été définitivement débouté et même condamné à nous verser des frais de procédure.


El 2 de octubre de 2024, el Tribunal de Casación francés emitió una decisión final en el caso entre el Reino de #Maroc #Pegasus y Mediapart, lo que marcó una importante victoria para la libertad de prensa.

Antecedentes del caso

El caso tiene su origen en el escándalo Pegasus, revelado en julio de 2021, que implica el uso de software espía por parte de varios países, incluido Marruecos, para vigilar a periodistas, opositores y personalidades. Mediapart reveló entonces que los teléfonos móviles de dos de sus periodistas, Lénaïg Bredoux @LenaBred y Edwy Plenel @edwyplenel estaban entre los objetivos de esta vigilancia.
La denuncia de Marruecos

Como reacción a estas revelaciones, el Reino de Marruecos presentó una demanda por difamación contra Mediapart y su fundador Edwy Plenel. Esta acción legal tuvo como objetivo impugnar las afirmaciones del periódico sobre presunto espionaje.

Decisión del Tribunal de Casación

El Tribunal de Casación confirmó la decisión del Tribunal de Apelación de París, que ya había fallado a favor de Mediapart el 12 de abril de 2023. Los puntos clave de esta decisión son:

  1. El rechazo definitivo de la denuncia de Marruecos.
  2. La condena del Reino de Marruecos al pago de 2.500 euros en concepto de daños y perjuicios a Mediapart.

Implicaciones para la libertad de prensa

Esta decisión tiene implicaciones importantes:

  • Confirmación de un principio jurídico: el Tribunal reafirma que un Estado extranjero no es admisible para actuar por difamación pública contra un individuo en Francia.
  • Protección de los medios de comunicación: Fortalece la protección de los periodistas y los medios de comunicación contra procesamientos abusivos por parte de estados extranjeros.
  • Señal fuerte: Se trata de un mensaje claro a favor de la libertad de prensa, particularmente importante en el contexto del asunto Pegasus.

Reacciones y perspectivas

@Mediapart saludó la decisión como una victoria contra un intento de silenciar no sólo a su periódico, sino a toda la profesión periodística[. Marruecos, que ocupa el puesto 129 en el ranking mundial de libertad de prensa, consideraría llevar el asunto ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, una medida considerada paradójica por algunos observadores.

Este caso resalta la continua importancia de proteger la libertad de prensa frente a la presión estatal, particularmente en el contexto de la vigilancia digital y las sofisticadas tecnologías de espionaje.

FUENTE: https://blogs.mediapart.fr/carine-fouteau/blog/021024/liberte-de-la-presse-le-royaume-du-maroc-perd-en-cassation-contre-mediapart?at_medium=custom3&at_campaign=67