Foto: @ElliLorz
La empresa energética francesa MGH Energy ha anunciado su intención de construir una planta dedicada a la producción de combustibles sintéticos renovables utilizando hidrógeno verde en la zona de Dakhla, en el Sáhara Occidental ocupado.
French firm to produce jet fuel in occupied Western Sahara
The construction of a highly problematic fuel factory in occupied Western Sahara is to kick off in 2027. https://t.co/Q5c0sXov5F— Barbara Weingartner (@bewge) January 20, 2025
El controvertido proyecto, bautizado como Janassim, está encabezado por la filial de MGH Energy, MGH Energy Maroc. La instalación de 2,2 GW de plantas eólicas y solares permitirá la producción de casi 500.000 toneladas de e-metanol y e-jet al año. Se trata de combustibles sintéticos, producidos a partir de energía renovable y dióxido de carbono capturado, que tienen como objetivo descarbonizar sectores que son difíciles de electrificar, como el transporte marítimo y la aviación.
El inicio de las obras del proyecto Janassim está previsto para 2027 y su entrada en funcionamiento en 2030, coincidiendo con la inauguración del gran puerto que el gobierno marroquí está construyendo en Dakhla, Dakhla Atlantic. Según los medios marroquíes , este momento facilitará la distribución de los combustibles sintéticos en los mercados marroquíes y europeos y se pondrán a disposición de las aerolíneas marroquíes y europeas.
En su sitio web , MGH Energy afirma que “como actor clave en la descarbonización del transporte marítimo y aéreo, MGH Energy Maroc también busca contribuir a la soberanía energética sostenible del Reino”.
MGH Energy informó en LinkedIn que ya se ha asociado con la empresa marroquí Greenard para la primera etapa del proyecto, que consiste en medir el potencial solar y eólico del lugar mediante dos torres de medición de 120 metros de altura. Se espera que esta fase dure al menos dos años.
Western Sahara Resource Watch (WSRW) ha escrito una carta a MGH Energy en diciembre de 2024, preguntando cómo sus planes en el Sáhara Occidental se ajustan al derecho internacional y de la UE. Entre otras cosas, WSRW preguntó qué había hecho la empresa “para garantizar que cuenta con el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental” para la operación. La empresa no ha respondido.
Los medios de comunicación han descrito que Janassim requerirá una inversión de 5.000 millones de dólares, que cubrirán la construcción de instalaciones que incluyen turbinas eólicas, plantas de energía solar, electrolizadores y unidades de producción de combustible sintético.
El proyecto de MGH Energy en Dakhla, Sáhara Occidental ocupado, se desarrolla en el marco de la Oferta de Hidrógeno Verde del gobierno marroquí.
MGH Energy es una empresa especializada en la descarbonización del transporte marítimo y aéreo. La empresa es una filial del Grupo Soper. Tanto MGH Energy como el Grupo Soper son propiedad de Jean-Michel Germa, que ha llevado a cabo numerosos proyectos de energía eólica en Francia y en Marruecos, donde instaló el primer parque eólico, en Koudia al-Baida (en Marruecos propiamente dicho).
El Sáhara Occidental se encuentra bajo ocupación extranjera e ilegal por parte de Marruecos. Las reivindicaciones marroquíes sobre el territorio han sido rechazadas por los tribunales internacionales.
Origen: Western Sahara Resource Watch | French firm to produce jet fuel in occupied Western Sahara