La organización saharaui, que recientemente se convirtió en miembro permanente de la Organización Internacional Contra la Tortura, informó que ha recibido numerosas denuncias y testimonios de defensores de derechos humanos y civiles saharauis desde su fundación en 2002. Estos testimonios confirman que han sido sometidos a torturas y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes, en centros de detención y tortura secretos y públicos.
La mayoría de estas denuncias, añadió la organización, revelan que las víctimas sufrieron múltiples violaciones, lo que provocó un grave deterioro de la salud tanto de los secuestrados como de los detenidos.
CODESA responsabilizó plenamente a la ocupación marroquí de la tortura y los malos tratos sufridos por defensores de los derechos humanos, presos y civiles saharauis. Subrayó la necesidad de rendir cuentas y enjuiciar a quienes participan en la tortura, así como a quienes incitan u ordenan su práctica.
La organización también instó a las Naciones Unidas, a las instituciones internacionales y a la Organización Internacional Contra la Tortura a que adopten medidas inmediatas y serias para implementar medidas concretas que prohíban la tortura, pongan fin a las detenciones políticas y garanticen la liberación de los presos políticos saharauis recluidos en diversas cárceles marroquíes. (SPS)