Detenciones arbitrarias, actos de tortura y desapariciones forzadas son la suerte cotidiana del pueblo saharaui – Algérie Patriotique

Detenciones arbitrarias, actos de tortura y desapariciones forzadas son la suerte cotidiana del pueblo saharaui – Algérie Patriotique

El régimen marroquí del Majzen recurre al uso sistemático del terror de Estado en los territorios saharauis ocupados, mediante el uso de detenciones arbitrarias de activistas, actos de tortura y desapariciones forzadas, argumenta la escritora y periodista española, Victoria García Corera.

En un artículo bien documentado publicado en la plataforma «No te olvides del Sáhara Occidental«, la escritora española afirma que todos los informes de organizaciones no gubernamentales (ONG) confirman que los métodos utilizados por el régimen del Majzen contra los activistas saharauis en los territorios ocupados constituyen terrorismo de Estado, tal como se define y conoce en todo el mundo.

«La represión violenta de las manifestaciones pacíficas en la ciudad saharaui ocupada de El Aaiún y en otras ciudades es un recurso sistemático al terrorismo de Estado», afirma la periodista, señalando que todos los informes de ONG, como Human Rights Watch, han documentado los métodos empleados por el régimen de Majzen, incluyendo detenciones arbitrarias, actos de tortura y desapariciones forzadas.

Al comentar, además, las diversas campañas de desinformación llevadas a cabo en los últimos años por los medios de comunicación del Majzen y los de sus socios más cercanos con el objetivo de presentar al Frente Polisario como una organización terrorista, Corera afirma que estas declaraciones «carecen de fundamento y solo pretenden deslegitimar la lucha de un pueblo ocupado, en total oposición a los hechos históricos, el derecho internacional y el sentido común».

Exponiendo sus argumentos, la periodista española afirma que el Frente Polisario «es efectivamente el representante legítimo del pueblo saharaui, tal y como reconoce Naciones Unidas».

«Desde 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas lo ha reconocido oficialmente como representante legítimo del pueblo del Sáhara Occidental (resolución A/RES/34/37)», subraya la escritora, señalando que «este estatus ha sido reafirmado en resoluciones posteriores y nunca ha sido cuestionado por la comunidad internacional».

En la misma línea, la periodista señala que todos los países y organizaciones internacionales tratan al Polisario como interlocutor político, recordando que tiene oficinas oficiales en decenas de países y también goza de estatus diplomático con la Unión Africana, de la que la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), proclamada por el Frente Polisario, «es miembro fundador y de pleno derecho».

Continuando su argumentación, añade que el Frente Polisario «nació y actúa como un legítimo movimiento de liberación nacional», como lo demuestran, subraya la escritora, las condiciones de su génesis y los objetivos fijados precisamente al día siguiente de su nacimiento.

Victoria García Corera señaló al respecto que “su lucha está amparada por la Resolución 1514 (XV) de la AGNU que legitima el uso de la fuerza por parte de los pueblos bajo dominación colonial o extranjera”.

Su artículo concluye diciendo que dañar la imagen del Frente Polisario “no sólo es injusto, sino que criminaliza a todo un pueblo que lleva 50 años reclamando el derecho a decidir su futuro”.

Origen: Une journaliste espagnole confirme : «Le Makhzen s’adonne au terrorisme d’Etat au Sahara Occidental» – Algérie Patriotique


ARTÍCULO ORIGINAL DE VICTORIA GARCÍA CORERA, colaboradora de la Plataforma NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL

El Frente Polisario NO es terrorismo: desmontando la falacia de Marruecos y sus aliados – Victoria G. Corera