El grupo debería partir este jueves por la tarde, pero sigue en los campamentos argelinos por problemas burocráticos con los pasaportes. La situación en el terreno es crítica por el calor extremo, la falta de agua y una plaga de mosquitos
Cedida
El grupo de cien menores saharauis que debería estar de camino al aeropuerto de Tinduf para llegar este viernes a Navarra dentro del programa Vacaciones en Paz continúa esperando en los campamentos de refugiados, en Argelia, sin noticias claras sobre el vuelo previsto para la tarde del jueves 3 de julio. «La incertidumbre es total», según confirma José Ochoa, presidente de la Asociación ANAS: «El vuelo previsto sigue sin confirmación por problemas burocráticos con los pasaportes», indica.
Desde el terreno, Carol García Pellejeros, coordinadora del programa que ha viajado esta semana para acompañar al grupo, describe una situación difícil: “Hay muy poquita luz, la electricidad se va varias veces al día y hay una plaga de mosquitos. Los niños y niñas tienen muchas ganas de salir, me preguntan constantemente cuándo nos vamos a Navarra. No hay casi médicos y está siendo muy complicado”, relata. El retraso se debe a la entrega tardía de los pasaportes a la embajada argelina, que debe remitirlos a la embajada española para autorizar la salida. Esta situación ha afectado ya a varios vuelos del programa en distintas comunidades autónomas. “Todos los vuelos anteriores del programa se han anulado. Ahora tienen que recolocarnos dentro del plan de vuelos. Nadie nos confirma nada”, añade García.
Mientras tanto, los menores saharauis que participan en el programa soportan temperaturas extremas de más de 50 grados, constantes apagones, escasez de agua y una plaga de mosquitos. A pesar de ello, sus familias se vuelcan con el equipo desplazado: “Se desviven por cuidarnos, para que no nos falte comida, agua ni aire acondicionado. Cuando a ellos les falta de todo”, cuenta Carol. También las madres y padres saharauis comparten el deseo de salir algún día de los campamentos: “La situación es tan límite que por primera vez nos preguntan cuándo les tocará a ellos disfrutar de unas vacaciones en paz”.
TODO PREPARADO EN NAVARRA
En Navarra, el equipo de Vacaciones en Paz continúa trabajando con normalidad para recibir al grupo. En Orkoien se ha acondicionado un colegio para alojar a 24 menores que no cuentan con familia de acogida, tres de ellos con necesidades médicas y cinco que participan por primera vez en el programa.
Desde la organización se transmite tranquilidad, aunque la preocupación crece ante la falta de información oficial. “Estamos con los dedos cruzados. Avisaremos a las familias de acogida de la salida por el grupo de WhatsApp”, afirma Ochoa.
A lo largo de este jueves por la tarde se espera una actualización que confirme si el grupo podrá viajar finalmente a Navarra o si deberá seguir esperando bajo condiciones extremas en los campamentos de Tinduf.
Origen: Dario de NAVARRA – Incertidumbre en Navarra ante el retraso del vuelo con cien niños y niñas saharauis previsto para el viernes