Traducción de la Nota anterior:
Como ocurre a menudo, por desgracia, la llegada de los niños se desarrolla con un suspense digno de una buena película de acción: suspense, desaliento, esperanza y, finalmente, ¡un final feliz!
Los pasaportes colectivos fueron expedidos en la noche del jueves 3 de julio a la 1:20 por las autoridades argelinas en Argel, y después hubo que viajar por carretera para ir a hacer validar los visados hasta Orán. Hasta el jueves por la noche, por tanto, nos estábamos preparando para aplazar o incluso anular su llegada a Rezé… Para añadir más dramatismo, todos los niños —incluidos los grupos españoles— estaban en la misma situación (¡unos 4.000 niños nada menos!).
Sin embargo, las peripecias no habían terminado: los niños que debían tomar el avión el viernes por la noche en Tinduf no pudieron embarcar debido a problemas de organización. Así que regresaron a sus casas a esperar el vuelo del sábado por la noche hacia Argel. Y no acaba ahí: al llegar a Argel el domingo por la mañana a las 6:00, unos controles interminables de la policía del aire argelina les impidieron subir al avión de las 8:20 como estaba previsto.
La llegada a Rezé, por tanto, se aplazó al lunes a mediodía, después de haber tenido que comprar nuevos billetes para el vuelo del lunes por la mañana…
Final feliz: aterrizaron bien hoy lunes 07/07 a las 13:30 y pudieron comenzar su estancia en Rezé con la ceremonia oficial de la ciudad, que tuvo lugar esta tarde en presencia de numerosas personalidades y de miembros de la diáspora saharaui de la región, incluida la Association Culture Sahara.
Un enorme agradecimiento a las familias de acogida que hacen posible esta bienvenida, a la ARPEJ-Rezé por la acogida de los niños en sus centros de ocio y a todos los demás colaboradores.
¡Layla saïda para los niños y hasta pronto para nuevas aventuras!
La llegada de los niños se celebró en un centro asociado en Nantes con una cálida ceremonia de bienvenida. Estuvieron presentes el representante del Frente Polisario en Francia, Mohamed Ali Zerouali, y varios miembros de la comunidad saharaui residentes en Francia, quienes expresaron gran entusiasmo por la participación de los niños en este programa humanitario y educativo.
La ceremonia, celebrada el lunes 7 de julio en el Centro ARPEJ, contó con la presencia de activistas locales y simpatizantes solidarios, todos unidos para expresar su alegría por el inicio de esta importante experiencia. El programa “Vacances en Paix” está diseñado para ofrecer a los niños un período de relajación que les permita ampliar sus horizontes culturales y descubrir nuevos estímulos.
A lo largo de la semana, los jóvenes participantes se beneficiarán de un programa repleto de actividades educativas y recreativas, diseñado para estimular su curiosidad y ofrecerles momentos de ocio. Las tardes se dedicarán a la hospitalidad con familias solidarias con la causa saharaui. Esta iniciativa no solo fortalece los lazos humanos, sino que también resalta la importancia de la solidaridad internacional, ofreciendo a los niños una experiencia de vida familiar y hospitalidad que trasciende las fronteras geográficas.