Dinamarca se niega a apoyar un proyecto de energía renovable en el Sáhara Occidental ocupado

Dinamarca se niega a apoyar un proyecto de energía renovable en el Sáhara Occidental ocupado

Copenhague , 12 de julio de 2025 (SPS) El gobierno danés se ha negado a apoyar un proyecto en el Sáhara Occidental ocupado dirigido por la empresa de energía renovable GreenGo Energy, según ha revelado el periódico de investigación danés Danwatch.

Cuando el director general de la empresa, Anders Heine Jensen, le pidió consejo sobre sus actividades en los territorios ocupados, el entonces embajador danés en Marruecos, Jesper Kammersgaard, «explicó la posición danesa (y la de la Unión Europea) sobre el conflicto y transmitió la resolución parlamentaria» sobre el Sáhara Occidental, informa el periódico.

Con la resolución parlamentaria, el embajador recuerda que el Parlamento danés acordó en 2016 que las empresas danesas debían «especial cautela» al operar en el Sáhara Occidental y garantizar que sus actividades comerciales fueran acordes con los intereses de la población local, subraya Danwatch.

El año pasado, GreenGO intentó sin éxito conseguir un controvertido contrato con el gobierno marroquí para un proyecto en el Sáhara Occidental ocupado.

Según el periódico, el Ministerio de Asuntos Exteriores danés confirmó en un correo electrónico que no ayuda a las empresas danesas que deseen operar en el Sáhara Occidental.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca no asesora sobre actividades comerciales en el Sáhara Occidental, pero puede, previa solicitud, informar a las empresas sobre el marco general de actuación en el Sáhara Occidental. Esta información se basará en la resolución del Parlamento danés de 2016 sobre el Sáhara Occidental (V79), en la que el Parlamento instó unánimemente a las empresas danesas a extremar la cautela al operar en territorios no autónomos como el Sáhara Occidental y a garantizar que sus actividades comerciales no perjudiquen a la población.

Erik Hagen, miembro de la junta directiva de Western Sahara Resource Watch (WSRW) y director de la iniciativa noruega, el Comité de Apoyo al Sahara Occidental, celebró la decisión del Ministerio de Asuntos Exteriores de no brindar asesoramiento sobre las actividades comerciales en el Sahara Occidental.

En un momento en que algunos Estados europeos muestran su apoyo a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, resulta alentador ver que la embajada danesa se niega rotundamente a ayudar a la comunidad empresarial del territorio. El derecho internacional exige que los Estados se abstengan de cualquier acción que promueva violaciones del derecho internacional, y en este caso concreto, parece que la embajada danesa actuó con habilidad.

En una carta reciente a GreenGo Energy, WSRW instó a esta última a «respetar las normas éticas», «adherirse a los principios fundamentales de transparencia» y «tener en cuenta las sentencias» del Tribunal de Justicia de la UE del 4 de octubre de 2024 relativas al Sáhara Occidental.

La ONG subraya que estas sentencias reafirman los principios fundamentales del derecho internacional aplicables al territorio. Estas sentencias, continúa, confirman que «el Sáhara Occidental constituye un territorio distinto del del Reino de Marruecos» y que este último «no ejerce soberanía ni mandato administrativo alguno sobre el Sáhara Occidental».

Por lo tanto, «las aguas adyacentes al Sáhara Occidental no pueden considerarse parte de la zona pesquera marroquí, de sus aguas territoriales, de su zona económica exclusiva o de cualquier otro concepto utilizado para describir el papel de Marruecos en las aguas del Sáhara Occidental», añadió.

WSRW recuerda también que estas sentencias subrayan que «el pueblo del Sáhara Occidental debe ser considerado como un tercero en los acuerdos celebrados por la UE con Marruecos y, como tal, ningún acuerdo puede afectar a su territorio sin su consentimiento, corolario del derecho a la autodeterminación».

«El Tribunal establece claramente que el derecho al consentimiento pertenece al pueblo del Sáhara Occidental, no a la población del territorio», insistió, señalando que este Tribunal «ha establecido firmemente la postura del Frente Polisario, representante del pueblo del Sáhara Occidental reconocido por la ONU, respecto a su capacidad para presentar casos ante los tribunales de la UE en nombre del pueblo saharaui y su derecho a acceder al Tribunal para defender su derecho a la autodeterminación». (SPS)

Origen: Le Danemark refuse de soutenir un projet d’énergie renouvelable au Sahara occidental occupé | Sahara Press Service (SPS)