
En un comunicado en su página web oficial, el Observatorio Saharaui destacó que Ryanair está en el centro de un «escándalo jurídico, moral y económico» en el Sáhara Occidental, señalando las duras críticas que ha enfrentado la compañía tras lanzar vuelos a la ciudad ocupada de Dajla, a pesar de las advertencias de las organizaciones saharauis.
También destacó las pérdidas financieras de la aerolínea, con evidencia en video que muestra una baja participación de pasajeros, lo que contradice las promesas económicas de Marruecos.
La semana pasada, el periódico español El Independiente reveló que la ruta operada por Ryanair desde enero pasado entre Madrid y la ciudad ocupada de Dajla ha registrado los niveles de rendimiento más bajos. El periódico añadió que, a pesar de las reiteradas solicitudes de información, la aerolínea se negó a proporcionar datos operativos de la ruta Madrid-Sáhara Occidental Ocupado.
Citando datos del portal de información turística Preferente, El Independiente informó que la aerolínea continúa registrando pérdidas importantes en la ruta que opera entre España y el Sahara Occidental ocupado desde principios de año, con cifras muy por debajo de sus estándares habituales.
En este contexto, Abdullah Al-Arabi, representante del Frente Polisario en España, declaró a APS que «el objetivo de Marruecos al abrir rutas aéreas a las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental no es económico, sino un intento de imponer su ocupación ilegal del territorio». Señaló las pérdidas financieras sufridas por Ryanair, que está «financiada por las autoridades de ocupación marroquíes en un intento de atraer a inversores engañados a territorio saharaui, en flagrante violación del derecho internacional».