El diario francés Le Monde describe un clima de “fin de reinado” para Mohamed VI

El diario francés Le Monde describe un clima de “fin de reinado” para Mohamed VI
  • Investigación : «El enigma de Mohamed VI» (1/6). Veintiséis años después de su investidura en 1999, el soberano marroquí sigue siendo una figura compleja en su relación con el poder. Si bien su salud genera dudas, la perspectiva de su sucesión alimenta luchas de poder y traiciones entre facciones de la élite.

El lunes 25 de agosto de 2025, el prestigioso periódico francés Le Monde publicó el primer capítulo de su serie especial « L’énigme Mohammed VI », en el que analiza la situación actual del monarca alauí tras 26 años en el trono. El artículo, firmado por Christophe Ayad y Frédéric Bobin, describe lo que califica como una atmósfera de “fin de reinado” en Marruecos.

Según Le Monde, las apariciones públicas del soberano transmiten imágenes contradictorias que alimentan las dudas sobre su estado de salud y capacidad de gobierno. El diario cita dos episodios recientes: el 7 de junio en Tetuán, durante la oración del Aid el-Adha, donde se le vio “debilitado, sentado en un taburete, incapaz de prosternarse”; y, apenas dos semanas más tarde, un vídeo difundido en redes sociales que lo muestra en bañador, pilotando una moto acuática frente a Cabo Negro. Para el periódico, esta “coreografía dual” resume mejor que nada la transición incierta que vive Marruecos.

El artículo también recuerda que ya en octubre de 2024, durante la visita de Emmanuel Macron, el monarca apareció visiblemente frágil, lo que refuerza la percepción de vulnerabilidad. Aunque Le Monde no anticipa un colapso inmediato del sistema, sí subraya que la cuestión de la sucesión ocupa cada vez más espacio en el imaginario colectivo y en las intrigas internas de la élite marroquí.

En este sentido, el diario apunta a la creciente exposición del príncipe heredero Moulay El Hassan, de 22 años, que en los últimos meses ha multiplicado sus apariciones públicas y asumido funciones simbólicas de representación, como la recepción del presidente chino Xi Jinping en tránsito por Marruecos. La designación del heredero como coronel mayor confirma, según los analistas citados, que la monarquía prepara cuidadosamente una transición sin enviar señales prematuras.

El reportaje también destaca las tensiones que atraviesa el poder marroquí: la frecuente ausencia del rey, sus amistades controvertidas y la situación económica cada vez más insostenible para la población, golpeada por la corrupción endémica. Todo ello, concluye el artículo, alimenta la percepción de que la sucesión está ya en marcha, aunque oficialmente no se reconozca.

Desde NO TE OLVIDES DEL SÁHARA OCCIDENTAL subrayamos que este contexto interno de fragilidad y transición en el majzén no puede desligarse de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. La incertidumbre en torno a la sucesión de Mohamed VI coincide con un momento en que Marruecos intenta imponer un “plan de autonomía” rechazado por el derecho internacional y por el pueblo saharaui. La debilidad del monarca y la pugna en el seno de la élite marroquí ponen en evidencia que la narrativa colonial sobre el Sáhara Occidental se agrieta y que el futuro de la región no puede decidirse en los pasillos del palacio, sino a través del referéndum de autodeterminación pendiente desde 1991.

Este primer capítulo de « L’énigme Mohammed VI » marca el inicio de una serie de seis entregas en las que el diario francés examina los dilemas de un reinado que parece aproximarse a su ocaso.

Fuente: Le Monde, “Au Maroc, une atmosphère de fin de règne pour Mohammed VI”, 25 de agosto de 2025