
El Ejército de Liberación Popular Saharaui intensificó sus operaciones contra el ocupante marroquí. Según informó la agencia SPS, la artillería saharaui bombardeó posiciones enemigas en el sector de Guelta, causando importantes pérdidas materiales y obligando a las tropas de ocupación a replegarse en varios puntos fortificados. Estos ataques se enmarcan en la reanudación de la guerra tras la ruptura del alto el fuego por Marruecos en 2020, que mantiene activo un frente de resistencia militar en paralelo al diplomático.
GUERRA DEL SAHARA | El ejército saharaui ataca bases y atrincheramientos enemigos en el sector de Guelta | Sahara Press Service (SPS)

En el terreno político y diplomático, el presidente Brahim Ghali concluyó su visita a Etiopía, donde participó en la Cumbre de la Unión Africana con el CARICOM y en la Cumbre Africana sobre el Clima. Durante los encuentros, la delegación saharaui subrayó el compromiso de la RASD con la cooperación Sur-Sur y recibió muestras de apoyo renovado a la autodeterminación. El ministro de Exteriores, Mohamed Sidati, destacó los resultados de la cita UA-CARICOM como un nuevo aval a las luchas de descolonización pendientes en África y el Caribe. Asimismo la cuestión saharaui también resonó en el plano académico y regional. La Universidad de Kampala acogió una conferencia titulada “Por la Justicia en el Sáhara Occidental”, en la que se debatió el papel del movimiento estudiantil africano en la solidaridad con los pueblos colonizados

El Presidente de la República concluye su visita a Etiopía tras participar en las cumbres de la UA con el CARICOM y la Cumbre sobre el Clima | Sahara Press Service (SPS)
El Ministro de Relaciones Exteriores aplaude los resultados de la Cumbre UA-CARICOM y elogia el renovado apoyo al derecho de los pueblos a la autodeterminación y la liberación | Sahara Press Service (SPS)
Celebran en la Universidad de Kampala conferencia bajo el título “Por la Justicia en el Sahara Occidental” | Sahara Press Service (SPS)
En el ámbito de los derechos humanos, Ginebra fue escenario de una importante conferencia internacional bajo el título “50 años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental: consecuencias y perspectivas”, organizada por el Grupo de Ginebra en Apoyo del Sáhara Occidental. Diplomáticos, juristas y activistas denunciaron el expolio de los recursos naturales, las graves violaciones contra la población saharaui en los territorios ocupados y la inacción de Naciones Unidas. El evento sirvió para recordar que el derecho a la autodeterminación es una norma perentoria que no puede ser negada ni sustituida por planes de autonomía.

NOTICIA DEL DÍA | «50 años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental», conferencia del Grupo de Ginebra en Apoyo del Sáhara Occidental
Acoge Ginebra conferencia sobre la responsabilidad internacional en la cuestión saharaui | Sahara Press Service (SPS)

50 años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental: consecuencias y perspectivas | Sahara Press Service (SPS)
Erik Hagen, experto en recursos saharauis, pide redoblar esfuerzos para frenar las prácticas ilegales y proteger los recursos naturales | Sahara Press Service (SPS)
La negligencia de la comunidad internacional respecto del conflicto del Sáhara Occidental ha impuesto un alto costo humano y político a los pueblos de la región | Sahara Press Service (SPS)
El derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación es una norma jurídica perentoria que no puede ser revocada | Sahara Press Service (SPS)
NOUVELLE DU JOUR | « 50 ans de mépris du droit international au Sahara Occidental », conférence du Groupe de Genève de soutien au Sahara Occidental

Mientras tanto, en el País Vasco, el diputado foral de Gipuzkoa recibió a una comitiva saharaui encabezada por el ministro de Juventud y Deporte, reforzando los lazos de cooperación institucional. También en el plano europeo, Carlos Cristóbal publicó en el diario Noticias de Navarra un análisis titulado “Asamblea de la ONU: República Saharaui, la gran ausente”, donde denuncia la exclusión de la RASD de Naciones Unidas como una anomalía histórica y política. En paralelo, la crisis del Sahel volvió a encender las alarmas: combatientes de JNIM conquistaron el oeste de Malí e impusieron un bloqueo en las fronteras con Mauritania y Senegal, un recordatorio de cómo la desestabilización regional afecta también a la causa saharaui.

Asamblea de la ONU: República Saharaui, la gran ausente – Por Carlos Cristóbal en el diario Noticias de Navarra
El Departamento de Cooperación recibe a una comitiva saharaui liderada por ministro saharaui de Juventud y Deporte – Diputación de Gipuzkoa
50 años del primer intercambio de prisioneros entre España y el Frente Polisario – EL SAHARA OCCIDENTAL. Blog de Lluís Rodríguez Capdevila
SAHEL | Los yihadista de JNIM conquistan el oeste de Mali: imponen bloqueo total en las fronteras con Mauritania y Senegal
Más noticias del MUNDO SAHARAUI
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 9/9/2025 – La Actualidad Saharaui
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 9/9/2025 – La Actualidad Saharaui noteolvidesdelsaharaoccidental.org/noticias-del…
— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 9 de septiembre de 2025, 8:39
Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui
NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL, ningún día… NUNCA 👍🏼🇪🇭👏🏾
TODAS las noticias del SAHARA OCCIDENTAL en tu WhatsApp aquí
whatsapp.com/channel/0029… | en TELEGRAM en t.me/MUSAharaui | en BLUESKY en bsky.app/profile/carl… | Y más información en noteolvidesdelsaharaoccidental.org— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 10 de septiembre de 2025, 7:41