El Sáhara Occidental, “tabú” en las entrevistas a Pedro Sánchez – Contramutis

El Sáhara Occidental, “tabú” en las entrevistas a Pedro Sánchez – Contramutis
  • El conflicto en la excolonia española, ocupada por Marruecos hace 50 años y donde se persigue a la población saharaui que lucha por el derecho a decidir su futuro, está ausente en la mayoría de las entrevistas que los medios de comunicación hacen al presidente del Gobierno.

Alfonso Lafarga.-

El Sáhara Occidental, el territorio que Marruecos ocupa militarmente desde hace 50 años tras serle entregado por España, es un tema tabú en las entrevistas de los medios de comunicación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hace tres años y siete meses dio un giro radical a la política mantenida hasta entonces por los diferentes gobiernos, incluidos los del PSOE, a favor del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Desde marzo de 2022 Sánchez apoya las pretensiones marroquíes sobre la excolonia española –un territorio no autónomo pendiente de descolonización según NNNU–, respaldando una autonomía dentro de Marruecos y abandonando el reconocimiento del derecho de pueblo saharaui a decidir su futuro, lo que los saharauis consideran la segunda traición de España después de los acuerdos de Madrid de noviembre de 1975, por los que entregó el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania la que había sido su provincia número 53.

A pesar de que España es la potencia administradora del Sáhara Occidental, donde Marruecos se niega a la realizar el referéndum de autodeterminación que acordó con el Frente POLISARIO en el alto el fuego de septiembre de 1991, roto por el ejército marroquí en noviembre de 2020, reanudándose una guerra que todavía persiste, en gran parte de las entrevistas que los medios de comunicación hacen a Pedro Sánchez el conflicto en la excolonia española brilla por su ausencia, cómo en general en las informaciones del día a día.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: El Sáhara Occidental, “tabú” en las entrevistas a Pedro Sánchez