- El representante del Frente POLISARIO en España afirma que Marruecos, que tiene uno de los lobbies más potentes a nivel mediático, con un sobre y un artículo consigue poner su campaña, su maquinaria en los periódicos.
- La autodeterminación del pueblo saharaui no es un arancel, es un derecho legítimo y solo el pueblo saharaui puede decidir lo que quier advierte ante la operación de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidass.
Alfonso Lafarga.-
El representante del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi, afirma que Marruecos con un sobre y un artículo consigue poner su campaña en los periódicos.
Arabi, que intervino en el Ateneo de Madrid en una conferencias sobre los 50 años de ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos, país al que España entregó un territorio que tenía que haber descolonizado, según estableció la ONU, dijo que los saharauis y el FP para aparecer en los medios de comunicación tienen que hacer “un trabajo enorme, de boca a boca, a través de los barrios, los ayuntamientos, municipios y comunidades para ir escalando hacia el ámbito nacional”.
Por el contrario, especificó, “el enemigo Marruecos con un sobre y un articulo consigue poner su campaña, su maquinaria, en uno de los periódicos, o cualquiera de los periódicos de tirada nacional, uno de los más potentes, porque tiene a su favor uno de los lobbies más fuertes, tanto a nivel político, empresarial como mediático”,
Expuso que son 50 años de lucha y resistencia “a nivel de refugio, del exilio, pero también a nivel diplomático, porque intentamos desenmascarar todo este tipo de maniobras tendientes siempre a tergiversar, a deslegitimar la noble lucha del pueblo saharaui y sobre todo su único y legitimo representante, el Frente POLISARIO”. “Aún así no han conseguido doblegar esa voluntad inquebrantable del pueblo saharaui en su afán de que se respete su derecho legítimo a la autodeterminación e independencia, añadió.
Ante el hecho de que esta semana expira el mandato de la MINURSO, la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental, “la esencia de la presencia de la ONU, realizar un referéndum”, planteó que nos encontramos que la nueva administración de EEUU, encargada de elaborar el borrador de la resolución, está intentando primero pedir que se prorrogue un año más la presencia de la MINURSO,” lo que es bueno porque sigue siendo una responsabilidad de la ONU estar presente en el territorio, lo cual decide que sigue siendo cuestión de descolonización y NNUU tiene la responsabilidad de solucionarla sobre lo que dicta el derecho internacional”, y después que las partes entablen ar negociaciones inmediatas sobre la propuesta de Marruecos de la autonomía de Sáhara Occidental dentro de sus fronteras.
Arabi recordó que aunque reclamaban exclusivamente la opción de la independencia, para facilitar la solución y demostrar que el pueblo saharaui lo que quiere no es la guerra, sino la vía pacífica, aceptaron un plan de paz sobre dos opciones: “la que reivindicamos y que nos otorga el derecho internacional, la independencia, pero también la que Marruecos consideraba como solución, que fue propuesta en 1989 y aprobada dentro del plan de arreglo y que planteaba que el pueblo saharaui tendría que decidir entre la independencia y la integración en Marruecos”.
Según Abdulah Arabi, Marruecos utilizó “esta generosidad del pueblo saharaui, del Frente Polisario, con la intención no de solucionar el conflicto, aprovechar el plan de paz y convertirlo en una trampa, en la que el pueblo saharaui ha estado durante 29 largos años esperando su aplicación”, pero la comunidad internacional, sobre todo los países influyentes, “dejaron sus responsabilidades y demostraron una inacción total, aprovechada por el régimen marroquí para el saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental y violar sistemáticamente los Derechos Humanos para imponer la ocupación”.
No es una cuestión de aranceles
El representante saharaui insistió en que lo que reivindica el pueblo saharaui y en su nombre el FP, es decidir mediante un referéndum qué es lo que quiere, la independencia que otorga el derecho internacional o la autonomía que ofrece Marruecos como solución y que los países occidentales consideran que es la más fiable, razonable, efectiva, “No tenemos ningún inconveniente en que sea el pueblo saharaui, solo el pueblo saharaui quien decida qué solución quiere para el Sahara Occidental”, apuntó.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Abdulah Arabi: Con un sobre Marruecos consigue estar en los periódicos
