Acontecimientos que pueden afectar al conflicto del Sáhara Occidental en 2021

Home Actualidad Acontecimientos que pueden afectar al conflicto del Sáhara Occidental en 2021

 

Argel, 2 Enero de 2021. – (ECSAHARAUI)

Por Lehbib Abdelhay /ECS

La proclamación hecha por la administración Trump podría complicar los esfuerzos para resolver un conflicto de descolonización de larga data. El pasado 10 de diciembre de 2020, el presidente Trump tiró por la borda 45 años de política exterior estadounidense al anunciar que EE.UU reconoce la supuesta soberanía marroqui sobre el territorio del Sáhara Occidental, violando todas las resoluciones del Consejo de Seguridad el derecho internacional.

Un periodista saharaui vaticinó varios eventos y acontecimientos que podrían afectar al conflicto del Sáhara Occidental durante el presente año 2021, según informa Achourouk.

 

La cuestión saharaui ha vuelto al centro de la atención internacional después de que el pasado 13 de noviembre de 2020 las fuerzas de ocupación marroquíes anunciarán una operación militar en la brecha ilegal en El Guerguerat violando así el acuerdo del alto el fuego en el Sáhara Occidental vigente desde 1991.

Tras la incursión marroquí, el Frente Polisario anuncia el fin de su compromiso con el acuerdo de alto el fuego que Marruecos el movimiento de liberación saharaui firmaron en 1991 bajo los auspicios de las Naciones Unidas.

 
 
El periodista saharaui Said Zerwal en una publicación en su página de Facebook señaló que el próximo 6 de enero de 2021, el Congreso de Estados Unidos votará sobre los resultados de las elecciones presidenciales, lo que significa abrir el camino para que Trump influya en estos resultados.
El periodista saharaui, residente en Suecia, añadió que el próximo 20 de enero el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, asumirá el cargo. Entonces la atención se enfocará en las decisiones de la nueva administración estadounidense para revertir, o no, la proclamación de Trump sobre el reconocimiento del Sáhara Occidental.

 

El pasado 10 de diciembre de 2020, el presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció formalmente que Israel y el Reino de Marruecos normalizarán sus relaciones bilaterales, siendo el cuarto país árabe que reconoce a Israel como resultado de los Acuerdos de Abraham.

Pero en EE.UU, legisladores, juristas, congresistas y políticos han mostrado su profunda preocupación y malestar por el anuncio de este acuerdo. El acuerdo entre Israel y Marruecos con la mediación de Trump incluye el reconocimiento por parte de los EE.UU de América de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, a pesar del amplio reconocimiento internacional del derecho de los saharauis a la autodeterminación y la independencia.

Durante todos estos 45 años, tanto la administración demócrata como la republicana americanos se habían abstenido constantemente de adoptar una posición sobre el estatus político del Sáhara Occidental. En cambio, todas las administraciones estadounidenses anteriores apoyaron los esfuerzos diplomáticos internacionales bajo la misión de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental, MINURSO.

Escalada militar aún mayor.

 

En el mismo contexto, Zerwal en su publicación hizo hincapié de una posible escalada militar aún mayor en el Sáhara Occidental a la luz de la continua intransigencia de la ocupación marroquí, especialmente tras la decisión de Trump, y la insistencia de los saharauis de no firmar un nuevo acuerdo de alto el fuego sin garantías para la celebración de aquél referéndum prometido en 1991.

El activista saharaui explicó además que los ataques del Ejército Popular de Liberación Saharaui tendrán un impacto directo en el curso de los acontecimientos actuales y pueden poner a la ocupación marroquí en una posición crítica después de semanas de negar la existencia de un guerra en el territorio que ocupa.

Zerwal enfatizó que la posición de la nueva administración estadounidense sobre la escalada militar en el Sáhara Occidental será fundamental y estará vinculada a su posición sobre la decisión unilateral de Trump sobre el Sáhara Occidental, y podrá con Rusia imponer un nuevo acuerdo de alto el fuego.

El periodista saharaui afirmó que «tras la intensificación de los enfrentamiento militar entre el ejército saharaui y las fuerzas de ocupación marroquíes, la región puede convertirse en un nuevo escenario de injerencias extranjeras, sobre todo si Rusia adopta una posición contraria a la de los Estados Unidos en la zona.

«En el caso de que Marruecos pierde la posición de Washington, Rabat buscará desestabilizar toda la región y podrá invadir los territorios liberados del Sáhara Occidental, o ocupará la región de la Güera en u ataque similar al de Guerguerat», baraja Said.

El periodista saharaui también vaticinó un fuerte enfrentamiento bélico entre las fuerzas saharauis y Marruecos en caso que la Unión Europea adopte un régimen global para la implementación de nuevas medidas estrictas contra las violaciones de los derechos humanos.

Origen: Acontecimientos que pueden afectar al conflicto del Sáhara Occidental en este año.