La salud de la activista, que continúa bajo arresto domiciliario, empeora tras haber sido infectado, al parecer intencionadamente, de covid 19.
Mientras los ojos de medio mundo están puestos en Afganistán y en la difícil situación a la que se enfrentan mujeres y niñas tras la vuelta al poder de los talibanes, en la ciudad de Bojador del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, otra mujer sufre desde hace más de 300 días una violación gravísima de sus derechos fundamentales. Hablamos de la activista saharaui Sultana Jaya, que sigue bajo arresto domiciliario en su casa y cuya salud empeora por momentos tras ser infectada, al parecer intencionadamente, de covid 19 sin recibir asistencia médica y viviendo en unas condiciones dramáticas junto a su familia.
Pese a las tibias protestas de la comunidad internacional y la reclamación del presidente saharaui Brahim Ghali ante Naciones Unidas, la situación de Sultana no cambia. Hemos hablado con ella y nos ha contado en primera persona un escalofriante relato de violencia y humillación frente al que ella resiste con fuerza y coraje. ¿Hasta cuándo? Nadie se aventura a decirlo… A pesar de ello, la activista quiere empezar esta entrevista con este mensaje: «Gracias por la atención que están prestando a la grave situación por la que atraviesa mi familia, así como a mi propia situación como defensora de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental».
Primero de todo, ¿cómo se encuentra?
(…) Leer más en… Activista saharaui: Sultana Jaya: «Esto es una grave violación de los derechos humanos que equivale a crímenes de guerra» | Público
ENTREVISTA | Sultana Jaya, activista saharaui: "Sí, se ha transmitido un virus peligroso en mi hogar, un virus fácil de propagar y que causa la muerte"
— Público (@publico_es) September 15, 2021
Por Maite Torrente https://t.co/nkeflIqaLl