Más de 133.000 refugiados saharauis que viven «en situación vulnerable» en los campamentos de la provincia argelina de Tinduf son dependientes de la ayuda humanitaria, alertó este martes en Argel Aline Rumonge, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el país magrebí.

La ayuda que la PMA comenzó a ofrecer en 1986 a los refugiados saharauis en Argelia sigue «siendo indispensable» en 2025, incluidas raciones alimentarias mensuales básicas para afrontar la «aguda» malnutrición de niños menos de 5 años y mujeres embarazadas.

«Más del 80% de la población saharaui (173.000 personas) que se encuentra refugiada desde 1975 en Tinduf, depende enteramente de la ayuda humanitaria para satisfacer sus necesidades de alimentación básicas», indicó la representante de PMA. Los gobiernos son la principal fuente de financiación del PMA. La organización no recibe cuotas ni partes de las contribuciones asignadas a las Naciones Unidas.

(…)