Canal estadounidense destaca últimos avances en la causa saharaui | Sahara Press Service (SPS)

Canal estadounidense destaca últimos avances en la causa saharaui | Sahara Press Service (SPS)

Washington , 29 de julio de 2025 (SPS).- El medio de comunicación estadounidense BreakThrough News arrojó luz sobre los recientes acontecimientos en el Sáhara Occidental, la última colonia de África, y la estrategia de Marruecos contra el pueblo saharaui a través de la «represión sistemática» y el saqueo de los recursos en el territorio ocupado.

El programa «Margen de Libertad» del canal presentó a Mahjoub Maliha, responsable de Relaciones Exteriores del Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis (CODESA) en el Sáhara Occidental. Bajo el título «Desmantelamiento Sistemático y Resistencia Integral», el debate abordó las décadas de ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, las posturas unilaterales que respaldan su supuesta «soberanía» y las graves violaciones de derechos humanos contra los saharauis.

Respecto a algunos países e individuos que respaldan la propuesta colonial de Marruecos, Mahjoub Maliha afirmó que «no es más que parte de la propaganda política de la ocupación marroquí, que promueve posturas individuales obtenidas mediante métodos que el tiempo revelará». Añadió: «Esta parece haberse convertido en la táctica predilecta del régimen marroquí para abordar la cuestión del Sáhara Occidental».

Al mismo tiempo, el activista de los derechos saharauis señaló que «los tribunales internacionales, incluido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, han resuelto el asunto, confirmando que Marruecos no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental y que el pueblo saharaui ostenta la soberanía exclusiva sobre el territorio y sus recursos naturales».

El orador también enfatizó que «la ocupación marroquí explota el saqueo de los recursos del Sáhara Occidental para obtener apoyo superficial de ciertos actores internacionales mediante sobornos y la compra de lealtades, posiciones efímeras y sujetas a cambios». Subrayó que «cualquier actividad económica en el Sáhara Occidental ocupado debe obtener la aprobación del pueblo saharaui o de su legítimo representante, el Frente Polisario».

Continuó: «Marruecos explota ilegalmente los recursos naturales del Sáhara Occidental, no solo para sostener su ocupación militar por diversos medios —principalmente financiando su presencia militar— sino también involucrando a actores internacionales en lo que llamamos ‘la internacionalización de la ocupación al implicar a entidades multinacionales’».

El defensor de derechos humanos destacó además que Marruecos «utiliza los recursos naturales para alterar la estructura demográfica del Sáhara Occidental al traer a miles de colonos marroquíes». A pesar de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, señaló, «la Unión Europea sigue siendo cómplice del saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental».

El activista también abordó extensamente las violaciones de derechos humanos cometidas por Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado y sus persistentes ataques contra activistas que exigen el derecho a la autodeterminación, consagrado en el derecho internacional. Afirmó que el pueblo saharaui continuará su lucha hasta lograr la plena soberanía sobre todas sus tierras.

Origen: American channel highlights latest developments in Sahrawi cause | Sahara Press Service (SPS)