Marruecos ha sufrido un nuevo revés diplomático en relación con la cuestión del Sáhara Occidental, con la participación del Sáhara Occidental en la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), celebrada en Yokohama del 20 al 22 de agosto, con 5.000 participantes. Los intentos de Rabat de convencer a Japón de no acoger al...
Categoría: #ActualidadSaharaui
AFAPREDESA, con motivo del 36º aniversario de su creación: «36 años de lucha incansable por la verdad, la justicia y la memoria del pueblo saharaui»
COMUNICADO DE AFAPREDESACon motivo del 36º aniversario de su creación20 de agosto de 1989 – 20 de agosto de 2025 «36 años de lucha incansable por la verdad, la justicia y la memoria del pueblo saharaui» En este día histórico, la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) conmemora 36 años de resistencia,...
El Primer Ministro saharaui representa al Presidente de la República en la Cumbre TICAD 9 en Japón
El Primer Ministro y miembro del Secretariado Nacional, Sr. Bouchraya Hamoudi Bayoun, participa, en representación del Presidente de la República, con el Secretario General del Frente, Sr. Ibrahim Ghali, en la novena sesión de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, Cumbre TICAD 9, organizada en la ciudad japonesa de Yokohama del...
VACACIONES EN PAZ – Los niños saharauis viven una jornada de cine y diversión en Los Barrios gracias a la solidaridad vecinal
Un grupo de 32 niños saharauis acogidos este verano en el Campo de Gibraltar dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’ disfrutó de una jornada de convivencia en el centro comercial Bahía Plaza de Palmones, en Los Barrios. La visita incluyó la proyección de la película infantil ‘Los futbolísimos 2. El misterio del tesoro pirata’, gracias...
13 de septiembre en Vitoria-Gasteiz: ¡Acércate a la primera edición de la jornada de cultura saharaui Desertia Fest!
Desertia Fest ¿Te imaginas poder conocer más de cerca los proyectos y el arte saharaui, sin salir de Gasteiz? ¡Acércate a la primera edición de la jornada de cultura saharaui Desertia Fest! Organizado por la asamblea comunitaria Desertia, Desertia Fest busca dar visibilidad y promover la cultura saharaui a través del arte, la música, la literatura y la gastronomía,...
VACACIONES EN PAZ | «Necesitamos familias» que acojan a niños y niñas saharauis en verano – La Voz de Galicia. Pontevedra
paloma f. gómez PONTEVEDRA / LA VOZ Disfrutar de las fiestas de la Peregrina, ir a bañarse en el mar de A Lanzada, montar en patinete por la Alameda o estrenar bañador en la piscina del Mercantil es el día a día en el verano de muchos niños y niñas de Pontevedra. Sin embargo, durante...
Sáhara Occidental: Nueva ola de represión contra activistas saharauis
Sáhara Occidental, 19 de agosto de 2025 – Dos graves incidentes de represión contra la población saharaui y sus defensores de derechos humanos han sido denunciados en las últimas horas por CODESA (Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental) y CODAPSO (Comité para la Defensa del Derecho a la Autodeterminación del...
VACACIONES EN PAZ | Veranos que cambian vidas – Diario de Lanzarote
Anas, Zein, Bouba, Iahia y Fatma son algunos de los niños saharauis que este año han venido a la Isla gracias a ‘Vacaciones en paz’. Sus familias de acogida describen esta “experiencia única” FOTO: Participantes en el proyecto ‘Vacaciones en paz’. Fotos: Adriel Perdomo. Isabel Lusarreta Desde hace unos años, Ana y Joan siempre están...
Brahim Sabbar, una huella perenne – Ali Salem Iselmu
Brahim Sabbar, una huella perenne Te has idoen cada huellaen la mirada libreentre palabras y silencios,dejaste la tierra atrapada en tu corazón. Eres el legado del hombreque nunca se quebró.Ante la infamia gritastelevantaste la voz y la manoentre los barrotes. Brahim se ha idocon un puñado de arenacon granos que se movíanen busca del mar....
El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental – CODESA… es una organización saharaui de defensa de los derechos humanos
El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA) reafirma, en un extenso comunicado histórico, su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación. Fundada en 2002, la organización ha sido víctima de prohibiciones, persecuciones y cierres forzados por parte...