Conflicto saharaui: ¿por qué han de primar siempre los intereses y derechos de los demás por encima de los del pueblo saharaui?

Home Actualidad Conflicto saharaui: ¿por qué han de primar siempre los intereses y derechos de los demás por encima de los del pueblo saharaui?
Conflicto saharaui: ¿por qué han de primar siempre los intereses y derechos de los demás por encima de los del pueblo saharaui?
 

 

Saleh Mahmuda.

ECS. Opinión. | Antaño retumbaba en nuestras cabezas el nivel de holgura de algunos Estados del consejo de cooperación de golfo pérsico, y hogaño tenemos asumido que las monarquías del golfo son pudientes y solventes, pues muy a vuestro pesar muchos acreedores y el propio banco mundial acaban de arrojar luz sobre una realidad pasmosa que termina por desmontar la leyenda desgranando los siguientes datos de la verdadera deuda externa de cada uno de estos países:

 
– Emiratos Árabes Unidos (EAU): con una deuda externa de alrededor de 106 millares de dólares americanos.
 
– Arabia Saudí: con una deuda externa de 93,4 millares de dólares.
 
– Catar: 63,4 millares de dólares.
 
– Kuwait: 46 millares de dólares.
 
– Omán: 45 millares de dólares.
 
– Baréin: 39,7 millares de dólares.
 
Algunos de estos Estados feudales fueron los que cofinanciaron la construcción del muro de verguenza marroquí en el Sáhara Occidental, prolongando con ello la ocupación y el sufrimiento del pueblo saharaui.
 
Estos mismos, con otros dos países de la ribera mediterránea, son los que intercedieron semanas atrás ante Argelia, rogándole que tenga paciencia y sosiego antes de tomar represalias contra Marruecos por el asesinato de tres civiles argelinos que hacían la ruta Ouargla-Nouakchott.
 
Considerados como acólitos aventajados del Estado sionista, son los mismos que se apresuraron por evitar el cierre del grifo del gas argelino a Marruecos (GME).
 
Realmente es curioso ver que todo el mundo es condescendiente con las actitudes imprudentes de este charlatán llamado Marruecos, en vez de llamarle al orden y darle un correctivo por sus actos, se empañan en Justificarle siempre.
 
Cuando estalló lo de El Guerguerat, inmediatamente Mauritania pidió al Frente Polisario que no atacara ni sellara la brecha ilegal, implorando una prórroga de tres meses para que pudiera autoabastecerse de verduras y hortalizas. Ha pasado un año, y Mauritania no termina de proveerse, -es más- desde cuando es relevante la verdura en la cultura culinaria del Bidán.
 
Han pasado 60 años de su independencia y todavía no ha podido crear un mercado propio de verduras, y hortalizas. Las preguntas del millón son las siguientes:
 
– ¿Por qué han primar siempre los intereses y derechos de los demás por encima de los del pueblo saharaui?
 
– ¿Por qué el tomate para Mauritania es urgente y la vida de los saharauis no?
 
– ¿Por qué este peregrinaje de muchas personalidades a Argelia para que no tome represalias contra Marruecos, ya que ello afecta «la estabilidad de la región»?
 

Origen: Conflicto saharaui: ¿por qué han de primar siempre los intereses y derechos de los demás por encima de los del pueblo saharaui?