Consejo de seguridad adopta «Principios de Argelia» sobre financiación del terrorismo | Sahara Press Service (SPS)

Consejo de seguridad adopta «Principios de Argelia» sobre financiación del terrorismo | Sahara Press Service (SPS)

 NUEVA YORK-. El Consejo de seguridad dio un paso decisivo en la lucha contra la financiación del terrorismo aprobando la adopción, por su Comité contra el Terrorismo (CCT), de un conjunto de principios rectores, que llevarán el nombre de «Principios rectores de Argelia», según APS.

Fruto de un proceso de un año de negociaciones bajo la presidencia argelina del CCT que puso de manifiesto la capacidad de Argelia para movilizar y aunar a actores internacionales en torno a principios fundamentales, manteniendo un equilibrio entre los avances tecnológicos y los imperativos de seguridad.

Estos principios proponen un enfoque global y equilibrado, que permita preservar las ventajas de las nuevas tecnologías reforzando las capacidades de los Estados para prevenir y combatir su utilización abusiva con fines terroristas.

Origen: Consejo de seguridad adopta «Principios de Argelia» sobre financiación del terrorismo | Sahara Press Service (SPS)


El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acaba de dar un paso decisivo en la lucha contra la financiación del terrorismo al respaldar la adopción por su Comité contra el Terrorismo de un conjunto de principios rectores, que llevarán en adelante el nombre de nuestro país: “ Los principios rectores de Argelia.

Al cumplirse un año de su mandato en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2024-2025), Argelia ya está dejando una huella significativa en la arquitectura internacional de la lucha contra el terrorismo.

La adopción de los “Principios de Argelia” sobre la financiación del terrorismo a través de nuevas tecnologías constituye un legado tangible de esta participación, marcando así una contribución histórica a la paz y la seguridad internacionales.

Resultado de un intenso proceso de negociación que duró un año, bajo la presidencia argelina del Comité contra el Terrorismo, este importante logro diplomático, que se suma a logros anteriores durante el mandato de Argelia en el Consejo de Seguridad, establece un nuevo marco internacional para abordar los desafíos. que plantea la rápida evolución de las tecnologías financieras.

La adopción de los “Principios de Argelia” es también el resultado de un trabajo riguroso y colaborativo, que implicó consultas en profundidad entre expertos de diferentes países.

Este proceso requirió una cuidadosa coordinación con las estructuras nacionales de cada Estado miembro, para garantizar la coherencia con las normas internacionales.

La elaboración del documento requirió a veces laboriosas concesiones en varias partes del texto, lo que refleja la diversidad de perspectivas dentro de la comunidad internacional.

Este enfoque, caracterizado por su alto nivel técnico, demuestra los esfuerzos adicionales realizados para conciliar innovación, seguridad y respeto de la soberanía nacional.

Este proceso también destacó la capacidad de Argelia para movilizar y unir a los actores internacionales en torno a principios fundamentales, garantizando al mismo tiempo un equilibrio entre los avances tecnológicos y los imperativos de seguridad.

Estos principios rectores responden a la creciente preocupación de la comunidad internacional por el uso indebido de las innovaciones financieras por parte de grupos terroristas.

Proponen un enfoque global y equilibrado que permita preservar las ventajas de las nuevas tecnologías y al mismo tiempo fortalecer las capacidades de los Estados para prevenir y combatir su uso indebido con fines terroristas.

Así, la inclusión de los “Principios de Argelia” en el corpus de documentos oficiales del Consejo de Seguridad confirma el compromiso constante de Argelia en la lucha contra el terrorismo y su papel de liderazgo en este ámbito.

Este logro constituye un legado duradero del mandato de Argelia en el Consejo de Seguridad. Refleja la reconocida experiencia de Argelia en esta área y su capacidad para movilizar a la comunidad internacional en torno a importantes cuestiones de seguridad.

El documento adoptado propone un enfoque global estructurado en torno a cuatro pilares estratégicos: el análisis de los riesgos emergentes, la adaptación de los marcos regulatorios, el fortalecimiento de los mecanismos de detección y la evaluación sistemática del impacto de las medidas adoptadas.

Esta arquitectura refleja la visión argelina de una respuesta equilibrada a los desafíos de seguridad contemporáneos.

APS Radio Algérie