Campamentos de refugiados saharauis, 20 de septiembre de 2025 – El representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, Sidi Mohamed Omar , anunció este viernes 19 de septiembre que el enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura , iniciará una nueva visita a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia el sábado 20 de septiembre.
Según el diplomático saharaui, esta misión -la quinta desde el inicio del mandato de De Mistura- se enmarca en los contactos que el enviado de la ONU está llevando a cabo con las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y Marruecos, de cara a las consultas del Consejo de Seguridad de octubre , cuando presentará un nuevo informe sobre la situación.
La referencia al mandato original de la MINURSO:
El gobierno saharaui, en una declaración reciente, enfatizó que la próxima sesión del Consejo de Seguridad representa una oportunidad crucial para reafirmar el mandato original de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) . Este mandato, establecido en 1991, tiene como objetivo garantizar que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia mediante un referéndum libre y democrático, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones internacionales pertinentes.
La posición del Frente Polisario:
El Frente Polisario ha reiterado en repetidas ocasiones su firme posición: no participará en ningún proceso de paz que no respete la voluntad del pueblo saharaui y la naturaleza jurídica de la cuestión, reconocida como una cuestión de descolonización.
Un conflicto sin resolver durante medio siglo:
Catalogado como territorio no autónomo por la ONU desde 1966 , el Sáhara Occidental se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General , sobre la concesión de la independencia a los pueblos coloniales. Se considera la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos con el apoyo de Francia, en violación del derecho internacional y contra la voluntad expresa del pueblo saharaui.
La visita de De Mistura, por tanto, es particularmente significativa desde el punto de vista diplomático: será un paso crucial de cara a las próximas discusiones en Nueva York, que podrían influir en el desarrollo de uno de los temas no resueltos más antiguos y más complejos de la agenda de las Naciones Unidas.