Declaración de condena al rodaje de «La Odisea» en el Sáhara Occidental Ocupado – CODESA

Declaración de condena al rodaje de «La Odisea» en el Sáhara Occidental Ocupado – CODESA

La sección local del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis (CODESA) sigue con gran preocupación la visita del reconocido director de cine Christopher Nolan a la ciudad ocupada de Dajla para filmar escenas de su nueva película «La Odisea», inspirada en la epopeya de Homero, protagonizada por actores internacionales como Matt Damon y Zendaya. Esto se lleva a cabo sin tener en cuenta el estatus legal e internacional de la región como territorio no autónomo bajo ocupación militar marroquí.

La elección de las locaciones de rodaje en las Dunas Blancas de la Dajla ocupada —una región de especial importancia cultural y ambiental para el pueblo saharaui— constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario y una forma de normalización artística con la realidad de la ocupación marroquí en el Sáhara Occidental. Es un intento de presentar una falsa imagen de «estabilidad» y «prosperidad» en una zona que sufre represión, marginación y graves violaciones de derechos humanos.

Dada la importancia de las producciones culturales y cinematográficas en la formación de la opinión pública mundial, advertimos contra el peligro de utilizar el arte para encubrir la ocupación y fomentar la inversión ilegal en el territorio ocupado, en contradicción con la opinión jurídica de la ONU de 2002, que subraya la ilegitimidad de cualquier actividad económica, cultural o comercial en el Sáhara Occidental sin el consentimiento explícito del pueblo saharaui y su legítimo representante, el Frente Polisario.

El silencio de la comunidad internacional ante estas actividades transmite el mensaje erróneo de que las violaciones sistemáticas del derecho internacional pueden pasarse por alto en nombre del arte, el turismo o la economía. Si dicha filmación se realizara en otro territorio ocupado, provocaría indignación, pero al tratarse del Sáhara Occidental, la indiferencia parece sistemática y deliberada.

Por tanto, la filial local de CODESA en Dakhla ocupada declara al público local e internacional lo siguiente:

1. Nuestra enérgica condena del rodaje de “La Odisea” en territorio ocupado, considerándolo una forma de legitimar la ocupación marroquí y la normalización artística, contraria al principio de “no reconocimiento de la ocupación” establecido por el derecho internacional.

2. Consideramos a los productores de la película, en particular al director Christopher Nolan, plenamente responsables legal y moralmente de violar el principio internacional contra la explotación de recursos o tierras en territorios ocupados sin el consentimiento de su pueblo.

3. Hacemos un llamamiento a las Naciones Unidas, especialmente a la Cuarta Comisión y a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, para que intervengan urgentemente para poner fin a esta nueva forma de violación y exigir responsabilidades a los responsables.

4. Exigimos el cese de toda forma de producción, promoción o explotación mediática, cinematográfica o económica en el Sáhara Occidental ocupado hasta que su pueblo ejerza su derecho a la autodeterminación bajo la supervisión de las Naciones Unidas.

5. Hacemos un llamado al director Christopher Nolan y a su equipo para que reconsideren sus posiciones éticas y artísticas y apoyen la justicia y los derechos humanos en lugar de servir a una agenda colonial abierta.

Sección local del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis (CODESA) – Dajla

Consultado el 18 de julio de 2025

Origen: Declaración de condena al rodaje de «La Odisea» en el Sáhara Occidental Ocupado – CODESA