La Comisión Europea y Marruecos intentan cerrar un acuerdo pesquero que incluye las aguas del Sáhara Occidental, violando así los fallos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de (21 de diciembre del 2016 y el 27 de febrero de 2018) que han sentenciado, de forma nítida, que el Sahara Occidental y sus aguas adyacentes NO pertenecen a Marruecos; señalando que son dos territorios distintos y separados.
Para la ONU, Marruecos no es la «potencia administradora» del Sáhara Occidental, sino, es la fuerza que ocupa ilegalmente el territorio y saquea sus recursos naturales de manera ilícita. Marruecos ha utilizado tradicionalmente los acuerdos económicos con la UE, como artimañas de chantaje y manipulación, para obtener el reconocimiento de su ocupación ilegal del Sahara Occidental.
El Frente POLISARIO, no concibe que la Unión Europea se implique en este hecho que, además de constituir una violación flagrante de las decisiones de los tribunales de Justicia de la UE, obstaculiza los esfuerzos llevados a cabo por el Enviado Personal del SG de las UU.NN para buscar una solución definitiva que prevé la libre determinación del Pueblo Saharaui.
Asistimos a un momento en el que se pone en juego no solo la credibilidad de la Unión Europea y su justicia, sino además se agrava el sufrimiento del pueblo saharaui. Para evitarlo, la Unión Europea puede y debe buscar el consentimiento del pueblo saharaui a través de su único y legitimo represéntate, el Frente POLISARIO, en todo lo que concierne a nuestros recursos naturales.
Por otro lado, consternados por las imágenes que nos llegan desde los territorios saharauis ocupado por Marruecos, queremos denunciar la situación de violencia extrema y brutal represión que está padeciendo el pueblo saharaui que pacíficamente se manifiesta en defensa de su derecho a la libre determinación.
Pedimos a la Comunidad internacional, y en especial a la Unión Europea, que asuma sus responsabilidades, y ejerza toda su influencia sobre el Reino de Marruecos para frenar la barbarie y poner fin a la ocupación ilegal del territorio.
El Frente POLISARIO, hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales, a los/as Eurodiputadas/os del Parlamento Europeo, a las administraciones públicas del Estado español, en cualquiera de sus niveles, y a las empresas españolas y europeas que operan en el territorio, a no participar en este Acuerdo ilegal e injusto evitando así consecuencias que agraven más a este conflicto, o violen las resoluciones al respecto.
DELEGACION SAHARAUI PARA ESPAÑA
Gabinete de Prensa