Este artículo desmonta el bulo recurrente de que el conflicto en el Sáhara Occidental es una disputa entre Marruecos y Argelia, una narrativa que pretende despojar al pueblo saharaui de su legítima lucha por la autodeterminación. La realidad es que el Sáhara Occidental es un territorio ocupado, reconocido como tal por la ONU desde 1963, y el pueblo saharaui es el único actor legítimo en el proceso de descolonización, con el Frente Polisario como su representante reconocido desde 1979.
El artículo señala que la invasión marroquí de 1975, tras la retirada de España, no tiene base legal, ya que la Corte Internacional de Justicia concluyó que no existe vínculo de soberanía entre Marruecos y el Sáhara. Al afirmar que el conflicto es entre Marruecos y Argelia, se invisibiliza la lucha del pueblo saharaui, que ha resistido décadas de ocupación, represión y saqueo. La legítima lucha por la libertad e independencia de los saharauis es comparable a la de otros movimientos de liberación histórica, como los de Vietnam o Sudáfrica.
El Frente Polisario, lejos de ser una herramienta de Argelia o un grupo extremista, ha sido el único representante legítimo del pueblo saharaui, proclamando la República Árabe Saharaui Democrática en 1976 y manteniendo durante décadas una postura de diálogo y respeto por los acuerdos internacionales. Sin embargo, ha sido Marruecos quien ha bloqueado cualquier intento de solución política, violando derechos humanos y sabotaje los referéndums propuestos por la ONU.
Finalmente, el artículo denuncia que reducir el conflicto a una rivalidad entre Marruecos y Argelia es una ofensa al pueblo saharaui. Marruecos ha utilizado una propaganda para «argelinizar» la causa saharaui, ocultando su ocupación ilegal del territorio. A través de resoluciones de la ONU y sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se reafirma que el Sáhara Occidental sigue siendo un territorio no autónomo y que su pueblo tiene derecho a decidir su futuro sin la intervención de terceros. El artículo concluye afirmando que el conflicto es entre Marruecos y el pueblo saharaui, y que todo lo demás son excusas para perpetuar la ocupación.
LEER ARTÍCULO COMPLETO en: No, lo que ocurre en el Sáhara Occidental no es una disputa entre Marruecos y Argelia: es la lucha de un pueblo colonizado contra una ocupación ilegal
