El Cabildo de Gran Canaria reafirma su apoyo al pueblo saharaui y al programa ‘Vacaciones en paz’ – noticias8islas

El Cabildo de Gran Canaria reafirma su apoyo al pueblo saharaui y al programa ‘Vacaciones en paz’ – noticias8islas

El Cabildo de Gran Canaria reafirma su apoyo al pueblo saharaui con la acogida de 49 menores en el marco del programa ‘Vacaciones en paz’, que se desarrolla cada verano en la isla.

Gran Canaria.- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, expresó este jueves el compromiso firme de la institución insular con el pueblo saharaui, al que mostró su solidaridad y respaldo en la defensa del derecho a decidir libremente su futuro. Morales realizó estas declaraciones durante el acto de recepción oficial de los 49 niños y niñas saharauis que participan en la edición 2025 del programa ‘Vacaciones en paz’, una iniciativa de cooperación humanitaria que cuenta con el apoyo del Cabildo.

Compromiso con la autodeterminación del Sáhara Occidental

Durante su intervención, el presidente insular reclamó nuevamente que se respete el derecho internacional para hacer posible el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental. “Seguiremos manteniendo los lazos con el pueblo saharaui y defendiendo su lucha por recuperar la soberanía”, afirmó Morales. El acto de recepción tuvo lugar en el Patio del Cabildo y contó con una amplia representación institucional, política y social.

Participación de representantes y colectivos solidarios

Junto al presidente, asistieron el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez; el representante del Frente Polisario en Canarias, Alisalem Sid Zein; y el portavoz de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Octavio Melián, además de familias de acogida y colectivos como la Unión de Mujeres Saharauis.

Ramírez recordó que este año se cumplen cincuenta años de exilio forzoso para el pueblo saharaui y reivindicó la necesidad de continuar con el respaldo institucional. “Vamos a seguir defendiendo su independencia, prestando ayuda humanitaria y exigiendo a Marruecos que respete los derechos humanos y abandone un territorio que no le pertenece”, subrayó.

Vacaciones en paz: una acogida humanitaria y solidaria

(…)

SEGUIR LEYENDO en: noticias8islas