Ponencia y debate en el V Congreso Internacional de Antropología AIBR 2019. Pensar culturas cambiar mundos. El pasado jueves 11 de julio presenté en este congreso de la antropología celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid un tema que me preocupa sobre el culturicidio cultural que practica impunemente la administración marroquí en las ciudades saharauis ocupadas, El Aaiun, Smara, Dajla y Bojador.
Debo señalar que este tema llamó mucho la atención entre ponentes, estudiantes e investigadores que trabajan en el continente africano. “Investigadores, antropólogos, sociólogos e historiadores, los saharauis claman vuestra conciencia académica en visibilizar y tratar en los foros académicos este tema”. Concluí en mi ponencia apelando la conciencia del científico social.
En el pueblo saharaui “Hay un sello característico en aquellos semblantes que refleja con bastante claridad la diferencia de pueblos, individuos y hasta familias”. (Bonelli, 1887: 124-125)
(…) La fisonomía nos separa de ellos, / los atuendos nos separan, / el ajuar nos separa, / Y la lengua nos separa/ y de ellos nos aísla (…) el poeta Beibuh Uld Biddi Uld El Hach
Leer texto completo en: Generación de la Amistad saharaui