Por Salem Mohamed
Madrid (ECS).- Se cumplen dos años de Guerra en el Sáhara Occidental. Ambos beligerantes continúan enfrentándose militarmente, hasta el momento hay bajas confirmadas en las fuerzas de ocupación marroquíes así como la destrucción de varios de sus puestos de observación, control y arsenales.
La primera fase de la guerra (1975-1991) guarda la misma similitud con la causa y génesis de esta segunda fase (2020-?), una agresión marroquí a connivencia de España y ante una ONU inmutada. A diferencia de que ahora, el cuerpo social de la RASD es mucho más amplio, formado, veterano y con una imponente determinación a conseguir su objetivo, la libertad e independencia.
El Ministerio de Defensa saharaui ha informado este domingo en su 679 comunicado militar, que sus unidades bombardearon posiciones de las fuerzas de ocupación marroquíes en las zonas de Russ Asabti, Abeirat Tanuchad, Grarat Al-Farsik y Udey Damràn ambas en el sector de Mahbes.
El parte militar indica que la artillería saharaui ha bombardeado asimismo el puesto de observación militar 181 en la zona de Grarat Al atàsa en el sector de Mahbes. ELPS continúa hostigando al enemigo, causando e infligiendo pérdidas en el arsenal y bajas en las filas del ejército de ocupación
Los acontecimientos que acompañan la guerra
– La represión marroquí se ceba con los manifestantes saharauis que rechazan la ocupación del Sáhara Occidental.
– Marruecos continúa movilizando tropas hacia el Muro de la Vergüenza.
– Choques entre Francia y Marruecos tras la decisión unilateral de Trump sobre el Sáhara Occidental.
– Mohamed VI continúa ofreciendo un apoyo al alto el fuego con la única solución de la autonomía.
– Rusia, Kenia, Argelia y Sudáfrica mantienen su compromiso y apoyo a la celebración de un referéndum de autodeterminación de acuerdo a las resoluciones de la ONU y rechazan la decisión de EE.UU.
– España continúa en su posición, reitera y afirma que su postura sobre el conflicto no ha cambiar pese al giro de Sánchez.
Desde el inicio de la guerra, el Ejército saharaui lanzó más de tres mil ataques
Según un recuento de los datos diarios ofrecidos por el Ministerio de Defensa realizado por ECSAHARAUI, el ejército Saharaui ha lanzado, desde el inicio de la guerra el pasado 13 de noviembre, al menos 3.200 ataques contra un total de 100 lugares militares marroquíes en el Sáhara Occidental de los 12 sectores que componen el muro de la vergüenza.
El ministerio saharaui no detalló que tipo de ataques y sobre que tipo de armas se llevaron a cabo estos bombardeos.
En este sentido, asegura que Marruecos encubre sus pérdidas en la guerra frente a los bombardeos del ejército saharaui en su primer mes de Guerra.
También subraya que Marruecos está encubriendo sus pérdidas en la guerra desde que el Frente Popular para la Liberación de Saguia Al Hamra y el Río de Oro (POLISARIO) retomó la lucha armada luego de que Marruecos violó el acuerdo de alto el fuego firmado en 1991.
Explicó que Marruecos está encubriendo sus pérdidas en la guerra que se reanudó el pasado 13 de noviembre después de que el régimen marroquí violó el acuerdo del alto el fuego firmado en 1991 bajo los auspicios de las Naciones Unidas, indicando en este contexto que esto se debe a varias razones, entre ellas su miedo al reconocimiento de una guerra y por otro lado su frágil situación económica.
Marruecos ha comenzado a admitir y sentir sus pérdidas y derrotas, y la evidencia, las declaraciones, ante las cámaras de Sky News, del ministro de Exteriores marroquí Nasser Bourita.
En este contexto, los ataques del ejército saharaui continúan hasta que se logre el objetivo final, que es la independencia total del Sáhara Occidental.
El Ejército Saharaui publica detalles y datos relativos sobre el resultado del primer mes de operaciones militares contra los escondites y atrincheramientos del ejército de ocupación marroquí respaldado por Israel.