El gobierno federal alemán advierte del éxodo reciente marroquí para poblar el Sáhara Occidental.
Por Ali Brahim Mohamed /ECS
Berlín (ECS). El Gobierno de Alemania reitera su posición y afirma una vez más que el territorio del Sáhara Occidental y el territorio del Reino de Marruecos están sujetos a diferentes estatutos legales internacionales y, por lo tanto, deben considerarse como dos regiones separadas y distintas.
En una respuesta (19/27150) a la pregunta del grupo parlamentario Die Linke (19/25997) al gobierno federal alemán sobre el estatus legal internacional final del Sáhara Occidental, éste afirma que el territorio del Sáhara Occidental es una región no autónoma pendiente de descolonización.
«El Gobierno Federal sigue apoyando todos los esfuerzos de las Naciones Unidas para encontrar una solución justa, practicable, duradera y mutuamente aceptable al conflicto sobre la base de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad», dijo el gobierno alemán en su respuesta.
Marruecos considera al Sáhara Occidental como parte de su territorio nacional y ejerce una política en este sentido, que por un lado apunta a los saharauis y por otro lado apoya las inversiones y la afluencia de marroquíes.
El Gobierno Federal también es consciente de que un número considerable de ciudadanos marroquíes se han asentado en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental desde 1976. Según estimaciones de las Naciones Unidas, actualmente hay casi 600.000 personas en el Sáhara Occidental. Según informes de los medios, se trata en su mayoría de recién llegados de Marruecos y sus descendientes, según la respuesta del gobierno alemán. Sin embargo, el Gobierno Federal afirma no disponer de cifras oficiales sobre la composición exacta de la población del Sáhara Occidental o sobre la afluencia y salida de grupos individuales.