• Portada
  • Blogosfera
  • Mundo Saharaui
  • Otras noticias

El Ministerio de Igualdad premia a la abogada canaria de origen saharaui Loueila Mint El Mammy | DiariodeCanarias

10 de noviembre de 202310 de noviembre de 2023
0
El Ministerio de Igualdad premia a la abogada canaria de origen saharaui Loueila Mint El Mammy | DiariodeCanarias

Enhorabuena compañera @Lalailmo 👏🏽💜🫂 https://t.co/cVHWmDO121

— Olympe Abogados (@olympeabogados) November 10, 2023

  • La entrega del reconocimiento tendrá lugar el 21 de noviembre

La abogada canaria de origen saharaui Loueila Sid Ahmed Ndiaye (también conocida por sus anteriores apellidos, Mint El Mammy), muy comprometida en procesos de extranjería y migraciones, ha sido premiada por el Ministerio de Igualdad con uno de los reconocimientos que otorga cada año con motivo del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre.

El Ministerio de Igualdad premia a la abogada canaria Loueila Mint El Mammy https://t.co/aJMeMeGjpn

— Actualidad Saharaui 🇪🇭 (@Sahara_1951) November 10, 2023

SEGUIR LEYENDO la noticia en : El Ministerio de Igualdad premia a la abogada canaria Loueila Mint El Mammy | DiariodeCanarias.es


XX reconocimientos con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La XX entrega de reconocimientos con motivo del 25N tendrá lugar el próximo martes 21 de noviembre en el Salón de Actos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

10 de noviembre de 2023.- El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, celebrará el próximo martes 21 de noviembre, el acto institucional de entrega de los XX reconocimientos con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Estos galardones se entregan a personas, proyectos e instituciones, que, durante el año 2023, han sido reconocidas por su labor en diferentes ámbitos en la lucha contra las violencias machistas.

La entrega tendrá lugar este próximo martes 21 de noviembre a las 17.30 h, en un acto institucional celebrado en el Salón de Actos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, presentado por las presentadoras de Deforme Semanal, Isa Calderón y Lucía Lijtmaer.

Las personas e instituciones reconocidas son las siguientes:

La “Plataforma Yo sí te creo” constituida por madres protectoras, en la categoría movimiento social en defensa de la igualdad y contra la violencia de género; Violeta Molina Gallardo, periodista gaditana especializada en feminismo, igualdad y violencias machistas, en la categoría información con enfoque de género; Loueila Sid Ahmed Ndiaye, saharaui residente en Canarias y abogada en materia de migraciones y extranjería, en la categoría activismo feminista; Vicky Luengo y Juan Carlos Fisher por su obra de teatro Prima Facie sobre el consentimiento, las violencias sexuales y el sistema judicial, en la categoría cultura contra la violencia de género; la Universidad de Málaga por su campaña “No lo dejes en visto” contra las violencias machistas y a favor de la igualdad, en la categoría educación para la igualdad y contra la violencia de género; las Unidades de Violencia y Unidades de Coordinación contra la violencia de género por su tarea de extraordinario valor en la lucha contra la violencia de género, en la categoría respuesta institucional contra la violencia de género; Elsa Granados, coordinadora de unos de los primeros centros de crisis 24 h del mundo en Santa Bárbara, EEUU, por dar respuesta de manera integral a través de la investigación e intervención a la violencia sexual e inspirar el trabajo de los futuros centros de crisis 24 h de España, en la categoría investigación para la transformación social y contra la violencia de género; al Colectivo de Psicólogas Penitenciarias por su labor excepcional en la lucha por la erradicación de la violencia de género a través de la intervención terapéutica con hombres condenados por violencia contra las mujeres, en la categoría trabajo con hombres contra la violencia de género; a Women’s Studies Center, por la defensa de los derechos humanos de las mujeres palestinas, y por combatir la violencia de género y las violencias sexuales en las circunstancias más difíciles, en la categoría compromiso por la igualdad y contra la violencia de género fuera de nuestras fronteras; Nevenka Fernández García, en la categoría resiliencia; Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, en la categoría justicia feminista; a la selección española femenina de fútbol, campeonas del Mundial 2023, por su compromiso en contra de las violencias sexuales y los abusos de poder, en la categoría sensibilización y concienciación contra la violencia de género.

Recibimos con orgullo este merecidísimo galardón a nuestra compañera @Lalailmo

El Ministerio de Igualdad premia a la abogada canaria Loueila Mint El Mammyhttps://t.co/omjyoz1pZf pic.twitter.com/Vlux1WZpuv

— Abogacía Saharaui (@APRASE_SH) November 10, 2023

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Igualdad
Previous EntradaEmbajador saharaui en Colombia interviene en Diplomado en Estudios sobre África de la Universidad de Tifariti | Sahara Press Service (SPS)Next EntradaLa fuerza saharaui es imparable, en la paz y en la guerra – Posos de Anarquía

Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL»

en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui

  • Mañana vuelven las concentraciones de apoyo a los presos políticos saharauis frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid31 de agosto de 2025
  • Piden la autodeterminación del Sáhara occidental en una manifestación en Gijón31 de agosto de 2025
  • Cumbre de seguridad africana: el papel de la República Saharaui en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el Magreb31 de agosto de 2025
  • La guerra de sucesión en Marruecos: los peones del majzén al descubierto31 de agosto de 2025
  • Ministre de l’Éducation et de la Formation professionnelle : La révolution sahraouie a réussi à préparer des générations éduquées et conscientes | Sahara Press Service (SPS)31 de agosto de 2025
  • El Ministro de Educación y Formación Profesional llama a los estudiantes a seguir disciplinas científicas | Sahara Press Service (SPS)31 de agosto de 2025
  • El plan marroquí de “autonomía”: una trampa para legitimar la ocupación del Sáhara Occidental31 de agosto de 2025
  • Plan d’«autonomie» marocain : un artifice pour valider l’occupation31 de agosto de 2025
  • Opinion | À Rima Hassan : cinq vérités inconfortables qui rapprochent — oui — l’occupation de la Palestine et celle du Sahara Occidental31 de agosto de 2025
  • Opinión | A Rima Hassan: cinco verdades incómodas que igualan —sí— la ocupación de Palestina y la del Sáhara Occidental31 de agosto de 2025
  • El Titular de Educación afirma que la Revolución Saharaui ha “logrado formar generaciones preparadas y conscientes” | Sahara Press Service (SPS)31 de agosto de 2025

También nos puedes seguir por nuestro canal de WhatsApp

No te olvides del Sahara Occidental © 2023 / Todos los derechos Reservados